
Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó este miércoles la creación de una 'comisión del agua' para tratar la problemática surgida a raíz del ... vaciado del embalse de El Tejo. Reunidos en la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, Partido Popular y Vox votaron a favor de la creación, mientras que PSOE e Izquierda Unida se abstuvieron. Su creación se produce tras recibir el Consistorio un informe realizado por una empresa externa con las deficiencias en el sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio. Estará integrada por los portavoces de todos los grupos políticos como vocales, personal técnico del propio Ayuntamiento y presidida por el alcalde.
Dicho informe evalúa aspectos jurídicos, técnicos y financieros que señalan como solución a las deficiencias la externalización del servicio de agua en los núcleos de El Espinar, San Rafael y La Estación, como ya sucede en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael, donde la empresa privada Aquona se encarga de este servicio. Esta misma empresa podría adquirir la gestión de todo el municipio, pasando el Ayuntamiento a gestionar de manera indirecta el servicio de agua.
Según explicó la portavoz del grupo popular, Esther Barreno, el informe asegura la viabilidad del proyecto con ventajas para el Ayuntamiento, que podría beneficiarse de la experiencia del sector privado, así como de las inversiones que garanticen un estado adecuado de las infraestructuras y un mantenimiento adecuado. Entre las inversiones que debería asumir esta nueva empresa figuran la implantación de un sistema de telecontrol del servicio (37.000 euros), la renovación del parque de contadores y sistema de tele lectura (545.000 euros) o el arreglo del sistema de presiones (400.000 euros). Barreno aseguró que «si el Consistorio asumiera el gasto total de las obras se provocaría una inestabilidad presupuestaria grave».
Por este motivo, unido al clima de incertidumbre surgido por el vaciado de El Tejo, el equipo de gobierno propuso la creación de dicha comisión que valorará un cambio en el sistema de abastecimiento de aguas en el municipio de El Espinar. Sin embargo, desde la oposición se mostraron reticentes y plantearon serias dudas sobres costes y tiempo de contratos. Por el momento, la comisión se ha creado y, ahora, deberá estudiar las diferentes alternativas. El informe señala una duración del servicio privado de 30 años, algo que pareció «excesivo» en la bancada socialista.
En el turno de 'asuntos de urgencia' se presentó una declaración institucional, aprobada por unanimidad, para dar traslado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de la creciente preocupación ciudadana ante un posible segundo vaciado del embalse de El Tejo, así como de la necesidad de recibir garantías claras del abastecimiento de agua en el municipio. Además, el Consistorio reclama a la CHD los informes técnicos detallados de todas las actuaciones, confirmación sobre el inicio del abastecimiento desde Puente Alta, aclaración sobre los caudales diarios garantizados y la previsión de duración de suministros. «Queremos certezas y no incertidumbre», aseguró el alcalde de la localidad, Javier Figueredo.
Para terminar la sesión, todos los concejales quisieron despedir a Ramón Rodríguez, secretario municipal durante más de 25 años. «Hoy despedimos a un pilar fundamental de nuestra institución, cuya dedicación y profesionalidad han marcado la trayectoria de nuestro municipio durante más de un cuarto de siglo. Su compromiso con el servicio público ha sido ejemplar y deja una huella imborrable en la historia de nuestro ayuntamiento», aseguró el alcalde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.