Segovia
«Aquí ya tenemos la conciencia de que debemos vivir pegados a un coche»El nordeste promueve los viajes en vehículo compartido como alternativa a la escasez de alternativas de transporte público
La movilidad es una asignatura pendiente en el medio rural de Segovia, pero hay comarcas que, debido a su lejanía de la capital, sufren más ... las consecuencias de la escasez de alternativas para viajar en transporte público. Los vecinos del nordeste lamentan serias dificultades para desplazarse al trabajo y a los centros médicos o educativos. «Aquí tenemos ya desde hace mucho tiempo la conciencia de que debemos vivir pegados a un coche», relata la gerente de Codinse, María del Mar Martín.
La población de esta zona de la provincia tiene asumida la dependencia al vehículo privado. «Es algo que transmitimos a nuestros hijos; en cuanto cumplen la edad para tener el carné, les pedimos que se lo saquen», asegura. Por ello, Martín se muestra preocupada ante la tendencia creciente de jóvenes que no quieren sacarse el permiso para conducir. Antes de que sea demasiado tarde, Codinse se ha puesto manos a la obra para elaborar un plan B con el objetivo de garantizar la movilidad de los vecinos del nordeste de Segovia que no dispongan de coche propio.
MÁS INFORMACIÓN
«Hemos promocionado una aplicación para compartir vehículo y está sirviendo para poner en contacto a aquellas personas que viajen al mismo lugar», se enorgullece. Por el momento, es una herramienta que sirve de apoyo, pero no resuelve los problemas de movilidad. «Está costando un poco avanzar, es complicado porque no solo tienen que coincidir en destino, sino también en los horarios», declara. Aun así, el propósito es que esta opción se convierta en una alternativa viable a la escasez de frecuencias de transporte público en el medio rural.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Segovia (Provincia)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.