Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los niños cuellaranos disfrutan a tope en el denominado Encierro del Chupete.
Toros todo el día

Toros todo el día

Aunque el plato fuerte de las fiestas son los encierros, la villa cuenta con numerosas iniciativas en torno al mundo taurino

mónica rico

Jueves, 1 de septiembre 2016, 13:33

Los miles de visitantes que se acercan a la villa de Cuéllar cada día, en su mayoría lo hacen para disfrutar de sus afamados encierros, los más antiguos de España, con astados que cada día recorren el trayecto entre los corrales situados junto al río Cega hasta la plaza de toros de la villa.

Pero aunque esta es la cita central, existen otras muchas iniciativas que se desarrollan en torno al mundo del toro. Así, cada día, tras el encierro, el coso de la localidad alberga la tradicional probadilla, que además suele estar amenizada por las charangas de las peñas. Tras ella, el café bar Oremus celebra Al hilo del pitón, un ciclo de charlas en las que se dan cita corredores, toreros, novilleros, rejoneadores, ganaderos y otros expertos del mundo taurino, que analizan el desarrollo del encierro y las peculiaridades del ganado. Hoy se espera la presencia del rejoneador David Gomes, el novillero Miguel Ángel Pacheco, y el concejal de Festejos, Luis Senovilla, en una cita que estará moderada por Ángel Capellán, presidente de la Federación de Caballistas Tierra de Pinares. Desde el lunes y hasta hoy jueves, los más jóvenes tienen una cita con los encierros de promoción, unas carreras con vaquillas que transcurren entre la plaza de toros y los Paseos de San Francisco. Y los pasados lunes y miércoles, la Panda El Soto celebró el Encierro del Chupete, con toros de carretilla, en los que los más pequeños disfrutan corriendo delante de los astados, creando cantera de corredores.

Las tardes se llenan de toros de la mano de las novilladas, corridas y otros festejos, que suelen estar seguidos de nuevas probadillas. Además ayer por la tarde la Asociación Ehtoro desarrollará en la plaza de La Soledad su juego de toros, en los que mostrarán a los más pequeños algunos de los festejos populares tradicionales que se celebran a lo largo de la geografía española, como el toro de cajón o el toro de cuerda.

Hoy también es el último día en el que se puede visitar la exposición Tradición, pasión, sentimiento. Los encierros de Cuéllar, que se inauguró el pasado viernes y que se abre al público todos los días después del encierro. La muestra realiza un recorrido por los orígenes del encierro de Cuéllar, con muestras de algunos documentos en los que ya se nombran los juegos con toros que se realizaban en la villa. También tiene un apartado para los protagonistas: el caballo, el toro y los mozos. Miles de personas han pasado estos días por la iglesia de San Francisco para disfrutar de la exposición que se completa con un audiovisual en el que se unen en apenas unos minutos, pequeños documentales de las fiestas y los encierros de hace algunas décadas junto a un video promocional elaborado hace dos años por la concejalía de Turismo. A través de su visionado se pueden constatar las diferencias y la evolución de las fiestas en los últimos años.

La visita a la muestra concluye en una sala dedicada a la fotografía, donde se pueden comprobar también los cambios en las fiestas y en los encierros durante las últimas décadas, con imágenes de hace varios años junto a otras más recientes.

La exposición está organizada por el colectivo de asociaciones, medios de comunicación local y grupos municipales que participaron en la elaboración del protocolo de los encierros de Cuéllar, que además, con motivo de la muestra, ha elaborado un folleto en el que se dan a conocer algunas de las propuestas que recoge el documento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Toros todo el día