Las máquinas abren las primeras zanjas en la avenida de la Constitución
Estos trabajos iniciales del proyecto de obras tratan de conformar la profundidad de las redes de abastecimiento y saneamiento que van a ser sustituidas
Miguel Ángel López
Lunes, 30 de mayo 2016, 22:05
Las máquinas excavadoras y los trabajadores de la contrata Padecasa-Saja comenzaron este lunes, en varios puntos de la avenida de la Constitución, a levantar el pavimento y abrir las primeras zanjas para realizar las catas en el suelo que permitan confirmar la profundidad de las redes de los servicios de abastecimiento y saneamiento a lo largo de la avenida. Estas operaciones, que terminarán esta semana, ya implican suprimir temporalmente algunas plazas de aparcamiento y la regulación del tráfico en las zonas concretas con señales de preferencia en uno u otro sentido.
La perforación de catas en la avenida ha comenzado en dos puntos concretos, la zona más próxima a la rotonda de la plaza de la Universidad y desde la glorieta donde confluye la la avenida Juan Carlos I, situada junto a la gasolinera de La Pista, en dirección a la glorieta de Valdevilla, según informa el Ayuntamiento.Estos trabajos han comenzado una vez concluidos los trámites y plazos administrativos, además del replanteo de las obras y la tira de líneas realizados la semana pasada con una última inspección de los técnicos de la constructora y de la Concejalía de Obras y Servicios de los desagües y tomas existentes a lo largo de la avenida.
La concejala delegada del área, Paloma Maroto, confirmó ayer que «todo se está haciendo según la planficación prevista». El acopio de materiales ya es visible en el espacio del antigua Regimiento habilitado para este fin, donde están ya depositadas las tuberías. Maroto insistió en que «el seguimiento de las obras será continuo» y hoy mismo recorrerá la avenida con los técnicos municipales para ver la evolución de los trabajos. Las obras se ejecutarán por tramos de entre 60 y 100 metros por semana y solo se prohibirá el aparcamiento en esas zonas, es decir, que según señala el Ayuntamiento únicamente se impedirá aparcar donde estén trabajando las máquinas.
Traslado del mercado
La concejala, como ya informó a los vecinos, recordó que a partir de este sábado, 4 de junio, el mercado de los sábados que se instala tradicionalmente en la plaza de Carrasco y las calles de alrededor con aproximadamente 40 puestos se trasladará al barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, al entorno de la plaza de toros.
La UTE Padecasa-Saja tiene cinco meses para ejecutar este proyecto que afecta a los 955 metros de longitud de la avenida, desde la rotonda de la Universidad hasta la glorieta de Valdevilla. El proyecto de mejora, que afecta a uno de los principales viales de la ciudad, ha suscitado el interés del grupo de trabajo del Senado municipal de Mayores dedicado a obras y servicios. Paloma Maroto y los técnicos municipales han explicado a sus integrantes las obras al detalle, que incluyen la eliminación de los hundimientos del firme para después extender dos capas de aglomerado asfáltico sobre el pavimento de adoquín.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.