
Secciones
Servicios
Destacamos
El fútbol mexicano se ha enfrentado durante la última década a un desafío recurrente: cómo confrontar el hecho de que un mismo grupo empresarial disponga ... del control de diferentes clubes de fútbol en la misma liga. La multipropiedad ha supuesto un problema en país azteca, hasta el punto de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) confirmó el pasado 6 de mayo que dejaba fuera del próximo Mundial de Clubes al Club León por compartir los mismos dueños que el Club Pachuca, una situación denunciada por la FIFA, que quiere acabar con esta práctica antes del Mundial 2026. Los empresarios mexicanos buscan alternativas para diversificar sus inversiones.
La entrada del grupo de inversión norteamericano Ignite en el Real Valladolid pone el foco en las relaciones cruzadas de empresarios presentes en diferentes clubes mexicanos. La entidad blanquivioleta no ha explicado aún quiénes están detrás de la operación que ha llevado a un grupo de inversionistas mexicanos y estadounidenses (representados por el financiero Gabriel Solares) a adquirir la mayoría accionarial que ostentaba Ronaldo Nazário.
Estos son los clubes que poseen
Cuatro grupos de empresas mejicanas tienen multipropiedades en el mundo del fútbol.
Grupo Caliente
Son propietarios de 3 equipos en México, 1 en Chile y tienen acciones en un club español.
Club
Tijuana
Querétaro Fútbol Club
Dorados de Sinaloa
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Club Deportivo O’Higgins
Elche Club de Fútbol
Primera División de Chile
Segunda División de España
Grupo Pachuca
Poseen cinco equipos, 3 en México, 1 en Chile, 1 en Uruguay y 1 en España.
Club de Fútbol Pachuca
Club León
Coyotes de Tlaxcala
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Everton de Viña de Mar
Club Atlético Atenas de San Carlos
Real Oviedo
Primera División de Chile
Primera División de Uruguay
Segunda División de España
Grupo Orlegi
Este grupo tiene dos equipos en México y uno en España.
Club Santos Laguna
Atlas Fútbol Club
Real Sporting de Gijón
Primera División de México
Primera División de México
Segunda División de España
Grupo Puebla
Posee 2 equipos en México.
Club Salinas
Mazatlán Fútbol Club
Primera División de México
Primera División de México
Fuente: Elaboración propia
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Estos son los clubes que poseen
Cuatro grupos de empresas mejicanas tienen multipropiedades en el mundo del fútbol.
Grupo Caliente
Son propietarios de 3 equipos en México, 1 en Chile y tienen acciones en un club español.
Club
Tijuana
Querétaro Fútbol Club
Dorados de Sinaloa
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Club Deportivo O’Higgins
Elche Club de Fútbol
Primera División de Chile
Segunda División de España
Grupo Pachuca
Poseen cinco equipos, 3 en México, 1 en Chile, 1 en Uruguay y 1 en España.
Club de Fútbol Pachuca
Club León
Coyotes de Tlaxcala
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Everton de Viña de Mar
Club Atlético Atenas de San Carlos
Real Oviedo
Primera División de Chile
Primera División de Uruguay
Segunda División de España
Grupo Orlegi
Este grupo tiene dos equipos en México y uno en España.
Club Santos Laguna
Atlas Fútbol Club
Real Sporting de Gijón
Primera División de México
Primera División de México
Segunda División de España
Grupo Puebla
Posee 2 equipos en México.
Club Salinas
Mazatlán Fútbol Club
Primera División de México
Primera División de México
Fuente: Elaboración propia
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Estos son los clubes que poseen
Cuatro grupos de empresas mejicanas tienen multipropiedades en el mundo del fútbol.
Grupo Caliente
Son propietarios de 3 equipos en México, 1 en Chile y tienen acciones en un club español.
Club
Tijuana
Querétaro Fútbol Club
Dorados de Sinaloa
Club Deportivo O’Higgins
Elche Club de Fútbol
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Primera División de Chile
Segunda División de España
Grupo Pachuca
Poseen cinco equipos, 3 en México, 1 en Chile, 1 en Uruguay y 1 en España.
Everton de Viña de Mar
Club Atlético Atenas de San Carlos
Real Oviedo
Club de Fútbol Pachuca
Club León
Coyotes de Tlaxcala
Primera División de Chile
Primera División de Uruguay
Segunda División de España
Primera División de México
Primera División de México
Liga de Expansión de México
Grupo Puebla
Grupo Orlegi
Posee 2 equipos en México.
Este grupo tiene dos equipos en México y uno en España.
Club Santos Laguna
Atlas Fútbol Club
Real Sporting de Gijón
Club Salinas
Mazatlán Fútbol Club
Primera División de México
Primera División de México
Segunda División de España
Primera División de México
Primera División de México
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Fuente: Elaboración propia
La compraventa debe cumplir el trámite administrativo de la aprobación del Consejo Superior de Deportes (CSD) y en el proceso debe identificarse quiénes aparecen como «adquirentes, transmitentes o titulares directos de las acciones», según los requisitos fijados en España. La ley determina que «ninguna persona física o jurídica que, directamente o indirectamente, ostente una participación en los derechos de voto en una sociedad anónima deportiva igual o superior al 5 por 100 podrá detentar directa o indirectamente una participación igual o superior a dicho 5 por 100 en otra sociedad anónima deportiva que participe en la misma competición profesional o, siendo distinta, pertenezca a la misma modalidad deportiva». Con este Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio sobre sociedades anónimas deportivas se busca evitar en España la multipropiedad tan habitual en México o que existan conflictos de inereses.
Los nuevos dueños del Real Valladolid no se han presentado públicamente por el momento, hasta que el CSD conceda la autorización en un plazo estimado entre diez y quince días. En principio, no se prevén problemas de incompatibilidades, a la espera de conocer la identidad de los nuevos accionistas.
El problema de la multipropiedad en México empieza a generar movimientos en los clubes de aquel país y nuevas opciones en otras latitudes. El Grupo Caliente está a punto vender el Querétaro a empresarios estadounidenses liderados por Marc Spiegel, en una operación ya aprobada por la Liga MX. El Grupo Caliente dispone también del Tijuana (primera división mexicana) y de los Dorados de Sinaloa en la Liga Expansión. Gabriel Solares, la cabeza visible de Ignite en el Real Valladolid, fue presidente del Querétaro entre junio de 2020 y marzo de 2022, en una operación de 'alquiler' del Grupo Caliente a un grupo de empresarios representados por Solares para sortear la multipropiedad. A Solares se le vincula ahora con la operación para el desembarco del estadounidense Marc Spiegel en el Querétaro.
El Grupo Caliente es un conglomerado empresarial basado en las apuestas y casinos propiedad del controvertido Jorge Hank Rhon, que está presente en España con participación en el Elche como socio en la empresa del actual propietario, el argentino Christian Bragarnik, que fue en su momento representante de Diego Cocca entre otros entrenadores. Bragarnik también ocupó el puesto de presidente del Querétaro antes de conocer a Jorgealberto Hank Inzunza, presidente de los Xolos de Tijuana y uno de los 23 hijos de Jorge Hank Rhon.
El Grupo Caliente acaba de adquirir la propiedad del O'Higgins, en la primera división chilena, en otra muestra de internacionalización de los empresarios mexicanos. Además, la inminente venta del Querétaro ha sido vinculada a un interés por hacerse con la mayoría accionarial del Espanyol en España.
Por otro lado, el Grupo Pachuca cuenta en México con el Club Pachuca (Tuzos) y el Club León en la primera división mexicana, además de los Coyotes de Tlaxcala (Liga de Expansión de México), el Everton de Viña de Mar en Chile, el Club Atlético Atenas de San Carlos en la segunda división de Uruguay y el Real Oviedo en España. Una conexión reciente entre el Real Valladolid y el Grupo Pachuca pasa por la cesión de Robert Kenedy a los Tuzos. En el palco del estadio José Zorrilla estuvieron juntos en el partido ante el Girona el mexicano Gabriel Solares (antes de concretarse la venta del Real Valladolid a Ignite, pero con la operación ya encarrilada) y Rafael Monge, mano derecha de Jesús Martínez Patiño, el propietario del Grupo Pachuca.
Hay más conglomerados mexicanos presentes en la Segunda División española, como el Grupo Orlegi, propietario del Sporting de Gijón, y que cuenta en México con el Club Santos Laguna y el Atlas FC. La contratación de Diego Cocca por parte del Real Valadolid el pasado 14 de diciembre de 2024 tras la destitución de Paulo Pezzolano despertó todo tipo de especulaciones por la estrecha relación que siempre ha mantenido con Alejandro Iraragorri, el presidente del Grupo Orlegi. Cocca fue entrenador de Santos Laguna y Atlas, y es amigo personal de Iraragorri. La posibilidad de que Orlegi tuviese intención de entrar en el accionariado del Real Valladolid fue desmentida rápidamente por este 'holding'. Tras su destitución, Cocca y su cuerpo técnico visitaron las instalaciones del Sporting de Gijón por la estrecha relación con los dueños mexicanos del club asturiano.
El capítulo de la multipropiedad en México se cierra con Puebla y Mazatlán, dos clubes que cuentan con directivos pertenecientes al Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, dueño también de la Televisión Azteca, en principio sin más vinculaciones internacionales
La necesidad de buscar nuevos mercados por las limitaciones que impone la FIFA por la multipropiedad lleva ahora a los grandes empresarios mexicanos a buscar proyectos más allá del país norteamericano.
Nuevos grupos mexicanos se expanden por el mercado internacional. Inversionistas mexicanos y estadounidenses acaban de desembarcar en el Real Valladolid a través del grupo de inversión Ignite, sin concreción por el momento de los nombres de los empresarios que respaldan el proyecto, más allá de la cabeza visible del mexicano Gabriel Solares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.