

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque en Valencia hablan de Carlos Corberán como el artífice del cambio de imagen ofrecido por el Valencia CF, lo cierto es que el equipo, ... con una plantilla a la que en la ciudad de Turia consideran que no se le había sacado la chicha que atesora, ha recuperado la sonrisa con la llegada de Umar Sadiq. El ariete nigeriano, cedido por la Real Sociedad en el mercado de invierno, ha recuperado el nivel exhibido en el Almería, y se ha convertido en la punta del lanza de un ataque ché alicaído esta temporada. Con la baja de Hugo Duro, el delantero africano parece fijo en la punta de ataque, máxime cuando la pasada jornada ante el Osasuna anotó dos goles, dio aire a su equipo, y el Valencia busca la fórmula para que se quede en el mes de junio. Precisamente, su fichaje puede pasar porque el club valencianista mantenga la categoría.
Noticia relacionada
Sadiq ha anotado tres goles con el Valencia en apenas 275 minutos disputados... Los mismos que Sylla o Moro, máximos goleadores del Real Valladolid... ¡En toda la temporada! De ahí la importancia que se le da al nigeriano en Mestalla y ante un partido con los blanquivioleta que se ha marcado como una final por ambos equipos.
Carlos Corberán que asumió el reto de la salvación del Valencia CF en la madrugada del día de Navidad, tras el cese de Baraja, ha dado aire al equipo ché. De ser penúltimo a cuatro puntos de la salvación a tenerla a tiro, empatado con la UD Las Palmas. Pero al margen de resultados, el técnico de Cheste ha cambiado el dibujo del equipo levantino. Juega con tres centrales falsos, en el que Foulquier se enclustra en el eje de la zaga para dejarle el carril entero a David Rioja.
Precisamente, esta semana valoran la posibilidad de que uno de los cambios con respecto al once que empató en el Reyno de Navarra sea el cambio de Tárrega por Diakhaby.
De ese juego con cinco defensas se pasa al ataque con solo cuatro zagueros, con la ayuda del laterál francés al ex del Alavés.
Otro de los cambios fundamentales para Corberán está en la llegada de Iván Jaime, que ha sido un fijo en el centro del campo para el entrenador valenciano.
Al destacado Sadiq, de rendimiento inmediato y con experiencia en la Liga –algo que se le pone en el debe a las incorporaciones invernales del Pucela–, se une el propio Iván Jaime. Desde su llegada, el técnico ha tenido claro cuál es su equipo titular. En el mercado invernal se deshizo del central belga Maximiliano Caufriez y de los delanteros Germán Valera y Dani Gómez para cerrar las cesiones del delantero nigeriano, el lateral derecho inglés Max Aarons y el mediapunta malagueño Iván Jaime. Dos de tres con un rendimiento inmediato, una de las claves.
En una situación en la que la cabeza pesa tanto, en el Valencia CF los cambios han sido para mejor en las últimas semanas. Al cambio de técnico, con ese posible efecto que se busca –conseguido en este caso–, y al de las caras nuevas en el mercado –qu también han funcionado–, se une una tercera pata en Mestalla: el regreso de Mouctar Diakhaby. El central guineano, que apunta a titular ante el Pucela, se ha convertido en un soplo de aire fresco en el vestuario, después de que se valorase que no podría volver a jugar al fúbtol, tras una lesión que escalofrío al mundo del balompié hace un año. Sin embargo, el africano le ha dado la vuelta a la situación a base de trabajo y esfuerzo. Sus ganas se vieron recompensadas en forma de gol en su regreso a los terrenos de juego ante el Leganés, en un duelo directo, que los chés ganaron 2-0 hace un mes en Mestalla.
En un momento mental más que de juego, no es raro que el Valencia también se agarre a su regreso a la dinámica de equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.