De Camela a Nacho Vegas, la oferta cultural de Valladolid este fin de semana
Sobre las tablas podemos encontrar teatro, musicales de talla internacional y cine
Valladolid ofrece una gran variedad de conciertos, espectáculos y exposiciones durante el primer fin de semana de marzo. Música para todos los gustos, con opciones ... que discurren desde Camela hasta un tributo a Abba, pasando por artistas como Nacho Vegas o Fran Fernández. Además, en el teatro, el Zorrilla acoge lo último de María Castro, protagonista en 'La Coartada' junto a Gorka Otxoa y Miguel Hermoso. Esto es todo lo que puedes hacer en Valladolid este fin de semana.
Noticia Relacionada
Los conciertos tributos protagonizan los carteles de Castilla y León
Conciertos en Valladolid
Siempre que se dejan caer por la ciudad triunfan. Y todo apunta a que esta vez no será diferente. Camela aterriza este sábado en el centro cultural Miguel Delibes para celebrar sus bodas de plata sobre los escenarios. 25 años con su música. Canciones que, a pesar del tiempo, todavía son himnos en muchas fiestas y verbenas. 'Cuando zarpa el amor' es el ejemplo más obvio. Este y muchos más de sus éxitos se podrán disfrutar este día 5 y a partir de las 21:00 horas. Música y ritmos del pueblo y para el pueblo.
Nos movemos hasta la sala Cientocero, en la calle Gamazo de la ciudad. De la rumba al hip hop, el concierto que ofrece el recinto es el del rapero Swit Eme, con un inicio previsto a partir de las 21:00 horas. Pero eso no es todo. El sábado hace competencia con Camela otro artista de gran renombre nacional e internacional. A la misma hora (21:00 horas), pero en el teatro Carrión, Nacho Vegas ofrece un concierto tras dos décadas de trayectoria cumplidas en 2021. Además, acaba de lanzar su nuevo disco, que junto a otras de sus trabajos, como 'Violética', sonará en el escenario a partir de las 21:00 horas.
Espectáculos en Valladolid
Los teatros de la ciudad reparten espectáculos este fin de semana. Funciones, películas e incluso musicales, que serán los protagonistas sobre las tablas durante estos días. En el Carrión, ABBA resurge gracias al tributo basado en sus canciones y que forma el conocido musical 'Mamma Mía'. La historia, que también se ha convertido en dos películas, aterriza en Valladolid este sábado a partir de las 20:30 horas, donde sonarán todos los éxitos de la banda sueca. Desde 'Dancing Queen', 'Waterloo' hasta 'Money, Money'.
Durante el domingo, también aparece el teatro en el Carrión. 'La Coartada', obra protagonizada por Gorka Otxoa, María Castro y Miguel Hermoso, recala en el recinto con una historia de una mujer al límite. Ella pedirá ayuda a su mejor amigo para testificar en la declaración más importante de su vida, la que puede darle la custodia de su única hija. Este domingo a partir de las 19:00 horas. El teatro Cervantes es, desde el 21 de febrero, uno de los pocos lugares de la ciudad donde se puede ver la película 'Drive my car', nominada a cuatro categorías en la próxima edición de los Oscar. Con un precio de cinco euros, hay pases a las 18.30 horas cada día.
En el Calderón, el protagonista son los espectáculos del 'Meet You'. Como 'Hacer noche', que propone un viaje, una reflexión escénica que tiene como punto de aprtida 'Viaje al fin de la noche' de Celine. Una reflexión sobre los cuerpos y sus contextos. Este domingo a partir de las 19:00 horas. Un día antes, a la misma hora, la oferta es 'One night at the golden bar'. «Una declaración de amor cursi desde una mirada queer», explican en la página web del teatro, y que también busca respuesta a preguntas como qué masculinidad nos gobierna, qué fragilidades y grietas no se están mencionando o qué identidades están en un lugar vulnerable y monstruoso al mismo tiempo.
Teloncillo arranca desde el sábado un nuevo espectáculo perfecto para los más pequeños con versos de Amado Nervo, Gloria Fuertes, Diana Briones o Carlos Reviejo. Poemas, música y teatro que se unen para hacer las delicias de todos los públicos. En el Calderón, a partir de las 11:00 horas el sábado, y de las 12:30 horas el domingo.
Exposiciones en Valladolid
Una de las nuevas exposiciones que acoge la ciudad la encontramos en la sala municipal de exposiciones de La Pasión. Una mirada a la mujer en el mundo rural. 'Femenino rural. Mujer, arte y naturaleza' es un recorridoque reflexiona sobre la representación artística de la mujer en el campo a través de las obras de la Colección Fundos. Todos los días de la semana, excepto lunes, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas.
Desde hace unas semanas, el museo del Patio Herreriano acoge la exposición 'La ciudad imposible', donde el artista Jorge Peligro realiza nuevas ciudades a partir de collages. El resultado invita a reflexionar sobre temas como la desinformación o el fenómeno de la gentrificación. Disponible hasta el próximo mes de marzo.
Con la entrada de un nuevo mes, el museo de Valladolid acoge una nueva muestra, con otra pieza protagonista. Esta vez, se trata de una serie de objetos hallados acompañando el cadáver de una mujer. Recipientes de cerámica y vidrio, pulseras, anillos, etc. Un ajuar femenino característico de las denominadas 'necrópolis del Duero'. En las Francesas, 25 obras seleccionadas como finalistas en ACOR están expuestas al público, que también sirve para conmemorar los 60 años de la cooperativa.
La nueva propuesta del museo de la Ciencia traslada a los visitantes por el espacio hasta Marte, con una nueva exhibición que presenta el planeta rojo desde diferentes perspectivas, una científica, pero también una histórica y otra cultural. También se puede visitar '¡Viajeros al tren!', un divertido repaso a la historia del ferrocarril a través de juguetes y miniaturas de locomotoras.
Rutas teatralizadas en Valladolid
Las rutas teatralizadas continúan siendo uno de los atractivos principales del turismo en Valladolid. Desde las más clásicas hasta otras centradas en los misterios y curiosidades que rodean la ciudad. La más clásica se centra en conocer el Valladolid histórico, que descubre la apasionante historia de la ciudad y sus eventos más importantes a lo largo de los siglos. Esta ruta estará disponible durante todo el mes y hasta la primera semana de abril.
Además, con motivo del quinto centenario de la Guerra de las Comunidades, hay otra oferta disponible para conocer la ciudad desde otro punto de vista, el de los comuneros. Así es la visita teatralizada 'Valladolid Comunera'. Dentro del misterio, puedes asomarte a Valladolid con 'Fantasmas y más' y acompañar a las almas más atormentadas que deambulan por la ciudad y quieren narrar su historia. Misteriosos crímenes, sucesos que rozan lo paranormal, hechos en los que realidad y leyenda se dan la mano. Hasta abril puedes disfrutar de la ruta 'Misterios de Valladolid', otra visión desde el suspense y leyendas que vuelven a la vida y se convierten en guías de esta nueva visita teatralizada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.