Quédate en Palencia con la Diputación
La institución forma en operaciones básicas de restaurante y bar a 14 alumnos en Guardo a través del programa de empleo juvenil
el norte
Palencia
Martes, 3 de julio 2018, 18:03
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, han visitado este martes en el Albergue de Guardo el taller 'Operaciones básicas para restaurante y bar', que se desarrolla en el marco del programa Quédate en Palencia, que promueve la institución provincial y financiado por el Fondo Social Europeo.
Catorce alumnos fueron seleccionados entre los más de treinta y siete presentados para esta formación, en la que obtendrán, tras acabar la formación teórica y práctica, su certificado de profesionalidad que les acreditará a la hora de acceder a puestos de trabajo en esta materia. Cuenta con una duración de la formación de 290 horas, de las cuales 210 son teóricas y acaban de finalizar; y 80 de carácter práctico que comienzan en los próximos días en distintos bares y restaurantes de la Guardo como Haro, La Montaña Palentina, Alaska, Santa Marta, La Birrería, La Tertulia o Aldana.
Es la primera vez que en la provincia se programa este certificado de profesionalidad de operaciones básicas para restaurante y bar, a pesar de que presenta altas probabilidades de inserción, principalmente en el área norte de Palenncia donde la tradición gastronómica tiene gran calado en la economía. Por lo tanto, esta formación supone un factor más para la creación de empleo, lo que contribuye a fijar población en el medio rural.
Los contenidos tratados en esta formación ha ido desde las condiciones higiénicas sanitarias hasta la preparación y el servicio de bebida y comida, pasando por el aprovisionamiento y almacenaje de alimentos. Por otro lado, la actividad profesional que se puede realizar, tanto por cuenta ajena como de forma autónoma en el sector de la hostelería y restauración, pueden ser ayudante de camarero, de bar, de economato, auxiliar de colectividades, empleado de pequeño establecimiento de restauración.
El proyecto Quédate en Palencia, impulsado por el área de Promoción Económica, tiene previsto para este año desarrollar cinco acciones formativas destinadas a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, para obtener un certificado oficial de profesionalidad, prácticas en empresas, formación transversal en inglés, nuevas tecnologías y orientación laboral y una fase final de orientación e inserción laboral donde los participantes trabajarán para encontrar empleo. Además, todos los alumnos percibirán una beca durante la formación de 372,75 euros al mes.
Los objetivos específicos son fomentar profesiones tradicionales en el medio rural que aseguren el relevo generacional y favorezcan la calidad de vida en los pueblos; mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, con una formación adecuada a las necesidades que demanda el territorio rural y contribuir a la lucha contra la despoblación y el desarraigo de los parados de los pueblos, planteándose una alternativa de empleabilidad para mano de obra joven rural.
Las 5 especialidades formativas son hostelería, industria alimentaria, turismo y el textil, y las localidades donde se realizan, Aguilar de Campoo, Guardo, Paredes de Nava y Palencia. El calendario es el siguiente
.- Operaciones básicas de restaurante y bar. Guardo. Del 14 del mayo al 17 de julio
.- Arreglos y adaptaciones de artículos de textil y piel. Paredes de Nava. Del 2 de abril al 3 de julio.
.- Promoción turística local e información al visitante en Palencia. Del 2 de mayo al 25 de septiembre
.- A punto de comenzar está el curso de Operaciones básicas de pastelería. Aguilar de Campoo del 18 de junio hasta el 15 de octubre.
Mientras, sigue abierto el plazo de inscripción del último curso previsto: Sacrificio, faenado y despiece de animales, que previsiblemente se desarrollará en Palencia.
El proyecto Quédate en Palencia de la Diputación se presentó a la convocatoria de 2017 de ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo Juvenil destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Esta convocatoria se resolvió con una subvención a la Diputación de 366.436,56 euros. La institución palentina se comprometía a asumir con fondos propios otros 49.648,96 euros a mayores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.