El Ayuntamiento derribará la vivienda de la que se desprendió la fachada
Los técnicos municipales tratan de localizar a los propietarios y evaluarán el estado del resto de inmuebles de la zona
La casa se encuentra abandonada y tampoco está clara su propiedad. Según la primera investigación realizada por el Ayuntamiento, el terreno figura como inscrito en ... al Dirección General del Catastro como perteneciente al patrimonio municipal, pero no consta así en el inventario de bienes del Consistorio. Por ello, lo primero que han hecho los técnicos de la Concejalía de Urbanismo ha sido solicitar una nota simple al Registro de la Propiedad para determinar quién es el titular real del edificio.
Se refería el concejal de Urbanismo, Alvaro Bilbao, al inmueble que en la tarde del domingo colapsó y una de sus fachadas, la que da a la calle General Tordesillas, en la esquina con la calle San Antonio, se vino abajo por completo, golpeando los cascotes a varios vehículos que se encontraban aparcados al lado y que quedaron semienterrados por los escombros. No se produjeron daños a ninguna persona, pero fue necesario acordonar la zona, antes de que se pudiesen limpiar los restos del siniestro y retirar los automóviles afectados, alguno con cuantiosos daños.
Pero mientras se determina con claridad la propiedad del edificio, los inspectores del Ayuntamiento de Palencia han determinado ya que el edificio debe derribarse por completo, dado que se encuentra en ruinas. El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, ha confirmado que la demolición debe ser inmediata debido al estado ruinoso que presenta la edificación y ha señalado que, en tanto en el caso de que la titularidad resulte ser del Ayuntamiento como que sea de un particular, se procederá al derribo. «En el caso de que sea municipal, como está claro que está en situación de ruina, procederíamos a la redacción del proyecto y demolición del mismo, vallado y cercado de la parcela. Y en el caso de que sea de titularidad privada, pues dictaríamos una orden de ejecución subsidiaria por urgencia, para poder ejecutarlo también el Ayuntamiento, aunque se trata de un bien privado», explicó el edil.
El concejal de Urbanismo señaló también que se aprovechará la circunstancia para que un arquitecto técnico del Ayuntamiento efectúe una valoración externa de la situación de los inmuebles más cercanos. «El problema es que a veces la situación externa visual no es lo suficientemente concreta para reproducir cómo se encuentran realmente las estructuras. Cualquiera que haya pasado últimamente cerca de esa casa ha podido percatarse del paso del tiempo o del mal estado de la misma, pero nadie diría que de un día para otro iba a colapsar», manifestó. Álvaro Bilbao indicó que en el caso de que se detecte un deterioro importante en alguna de las edificaciones o se corra algún tipo de riesgo pues se adoptará una decisión.
El concejal explicó también que, dado que el estado de muchas casas molineras de la zona se encuentran en un avanzado deterioro, el futuro Plan General de Ordenación Urbana tendrá una atención especial a este punto para facilitar la reurbanización de esta parte de la ciudad. «Palencia no puede permitirse tener una brecha urbanística en San Antonio de esas dimensiones, máxime cuando vemos que en las proximidades se están construyendo numerosos inmuebles. Así, una de las actuaciones del Plan General será estudiar esas dos unidades urbanística, conocer por qué no se han desarrollado hasta ahora, en veinte años, e intentar establecer un mecanismo que facilite la urbanización de esos terrenos», manifestó el concejal de Urbanismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.