
Palencia
La alcaldesa reafirma que el cierre de Don Sancho y La Cestilla es irrevocableSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La alcaldesa reafirma que el cierre de Don Sancho y La Cestilla es irrevocableEl cierre definitivo al tráfico de las calles Don Sancho y La Cestilla y por lo tanto la transformación en calle peatonal de una de ... las pocas vías que atraviesan la capital palentina de forma transversal es una de las decisiones más controvertidas de cuantas ha adoptado el equipo municipal de gobierno del PSOE en lo que va de mandato. Conlleva un cambio muy importante en el diseño de la movilidad en pleno centro de la ciudad de Palencia y, por ello, ha desatado también un amplio debate público de posiciones contrapuestas.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, que no dudó en manifestar en el momento del anuncio que se trataba de una decisión unilateral de su grupo, era consciente de que desataría con ello toda una tormenta política y social, ya que la decisión sumaría numerosos detractores, como se ha venido viendo en los últimos días, en los que se han encadenado los comunicados de rechazo procedentes de asociaciones de vecinos y todo tipo de organizaciones políticas y empresariales. Solo, IU-Podemos ha levantado su voz por el momento, para calificar de valiente y necesaria esta decisión.
La ola de rechazo, que puede causarle problemas a los socialistas incluso en votaciones que ya tenía apalabradas como la de la Zona de Bajas Emisiones, ha llevado a la alcaldesa, Miriam Andrés, a asumir personalmente la defensa de esta decisión y en la mañana de este miércoles ha difundido una carta abierta a la opinión pública, en la que expone los motivos que le han llevado a decidir la peatonalización de las calles Don Sancho y La Cestilla.
La regidora explica que durante las obras de elevación de las calzadas, que han conllevado el cierre al tráfico de la zona durante seis meses, han sido muchos los vecinos que han pedido que la peatonalización fuese definitivo, por lo que, dado que esta medida coincide con el modelo de ciudad que defiende el PSOE, se pidió un informe a la Policía Local para conocer si el cierre al tráfico había supuesto alguna afección negativa para la circulación en Palencia. «¿Estuvo en algún momento presente la intención de redactar el proyecto sin tráfico rodado?, sí, pero teníamos miedo de la afección del tráfico y su repercusión en otras vías de la ciudad. El PSOE ya llevaba en su programa electoral anterior la peatonalización de calles, acorde al modelo de ciudad en el que creemos, por lo que no estábamos engañando a nadie en esa voluntad», señala la alcaldesa, rememorando el proceso de elaboración del proyecto de reforma de las calles del centro. Miriam Andrés indica a continuación que, tras conocer por el informe de la Policía Local que el resto de vías de la ciudad habían asumido sin dificultad el incremento del tráfico durante el periodo de obres se decidió que este cierre fuese definitivo.
La regidora recalca también que su grupo era conocedor de las posiciones con respecto a esta decisión que tendría cada uno de los partidos políticos y colectivos afectados, «pero aquí no hay consenso posible, porque no hay una solución intermedia. Hemos optado por tomar la decisión que, en aras a los intereses generales de la ciudad creemos humildemente más acertada, ampliar nuestro espacio peatonal», señala Miriam Andrés, quien recalca que se trata de una medida en consonancia con el Plan de Movilidad Urbana aprobada por el Ayuntamiento de Palencia.
La alcaldesa centra también su atención en las críticas recibidas desde las organizaciones empresariales por el posible impacto negativo sobre el comercio local y por ello, va desgranando diferentes estudios que avalan que la peatonalización de las calles beneficia la actividad económica. Andrés insiste en que el 80% de los compradores no se desplaza en vehículo para llegar a las áreas comerciales, además de recalcar que las áreas peatonalizadas evitan que las personas se desplacen hasta los centros comerciales de la periferia. «Ha demostrado de manera concluyente que la peatonalización de áreas urbanas no solo beneficia a la movilidad y la calidad del aire, sino que también tiene un impacto directo y positivo en los comercios locales. Las transacciones de esas tarjetas de crédito antes y después de la peatonalización, revelaron un aumento consistente en el volumen de ventas de áreas peatonalizadas», señala la alcaldesa en relación a un estudio del BBVA sobre diferentes ciudades españolas.
«En definitiva, la peatonalización puede generar resistencias iniciales, especialmente entre comerciantes y residentes preocupados por el acceso y la actividad económica, con el tiempo, estas medidas suelen traducirse en entornos urbanos más atractivos, seguros y dinámicos, beneficiando tanto a la comunidad como al comercio local. Estoy convencida de ello, creo sinceramente que en unos meses lo comprobaremos, e igual que pasó con el Paseo del Salón y la propia Calle Mayor, aquellos que hoy hablan de revertir la decisión, no lo harán, porque no tardaremos en comprobar que estas Calles serán calles más vivas y atractivas», concluye la alcaldesa para defender la decisión de cierre permanente de las calles Don Sancho y La Cestilla.
IU-Podemos ha difundido un comunicado en el que se posiciona a favor de la peatonalización de las calles Don Sancho y La Cestilla, alegando que las zonas peatonales en los centros de las ciudades son mucho más «amables y respetuosas para la ciudadanía», de la misma forma que son más atractivas para ir de compras. El portavoz de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, afirma que «este tipo de decisiones que provocan cambios con respecto al modelo de ciudad al principio suelen ser recibidas por la ciudadanía con recelo; sin embargo, desde IU-Podemos estamos seguros de que en un tiempo nadie va a revertir esta nueva situación puesto que la gente, a medida que vaya acostumbrándose, se dará cuenta de los beneficios de esta decisión, que desde IU-Podemos apoyamos, debido a que llevamos años demandando la peatonalización de ambas calles y nos parece un acierto y una decisión valiente del equipo de gobierno haber dado este paso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.