Adif confirma que el Ave a Cantabria es «irrenunciable» y no paralizará las obras
La empresa pública recuerda que la sentencia no es firme, que recurrirá y que los trabajos seguirán con «absoluta normalidad»
Las obras van a proseguir con «absoluta normalidad». Esta es la respuesta remitida por Adif a los medios de comunicación tras conocerse la sentencia del ... Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid relativa al proyecto de construcción del primer tramo del Ave a Cantabria, que discurre por la zona norte de la capital palentina.
En esa sentencia, el juez estima que la empresa ferroviaria ha actuado por la vía de hecho, sin ajustarse a la legalidad, por un lado, por no haber presentado al Ayuntamiento de Palencia, como administración afectada, el proyecto constructivo de las obras (aspecto clave que se recoge en la normativa). Y, por otro, porque ese proyecto no se ajusta a las especificaciones del estudio informativo para la integración del ferrocarril de 2010 y tampoco al estudio informativo de la línea de alta velocidad a Cantabria. En esos documentos se establece como solución para la barrera ferroviaria la construcción de un soterramiento de 2.740 metros que el proyecto del primer tramo del Ave a Cantabria que se está construyendo al norte de la ciudad hace inviable.
Por ello, en la sentencia se ordena a Adif la paralización de las obras, que llevan ejecutándose al rededor de dos años, y la restauración de los terrenos afectados a su estado original.
Sin embargo, la sentencia no es firme y cabe recurso de apelación ante la Audiencia Nacional, y a este asidero legal es al que se aferra Adif para sostener su negativa a paralizar las obras.
En un comunicado remitido este martes, la empresa ferroviaria asevera que «va a seguir con su plan de trabajo para las obras de la conexión de la alta velocidad con Cantabria dado que el fallo no es firme. De esta manera, Adif va a continuar con los trabajos con absoluta normalidad, toda vez que la sentencia no es firme».
El administrador de las infraestructuras ferroviarias anuncia también que tiene previsto presentar un recurso contra la sentencia «al entender que no se ha actuado en ningún momento por la vía de hecho y siguiendo en todo momento el ordenamiento jurídico vigente». Por ello, recalca que los servicios jurídicos de la compañía «están ultimando la redacción para presentarlo en el plazo correspondiente».
La empresa quiere de esta forma evidenciar la apuesta firme del Ministerio de Transportes por el proyecto de construcción del Ave a Cantabria, circunstancia que ha quedado también acreditada en la propia valoración pública que hizo el ministro Óscar Puente de la sentencia en su cuenta de la red social X, en la que calificó la resolución judicial como un «mazazo» para los cántabros, «que esperan y necesitan ese tren como el comer».
De hecho, en el comunicado remitido por Adif se vuelve a reiterar que la llegada de la alta velocidad a Cantabria «es un proyecto irrenunciable que mejorará la cohesión territorial e impulsará las oportunidades de esta región».
Pero a pesar de este anuncio de Adif de su pretensión de continuar las obras a pesar del contenido de la sentencia, los vecinos de Palencia han podido comprobar cómo en los últimos días los trabajos de construcción de ese primer tramo del Ave a Cantabria en la zona norte de la capital palentina se han visto detenidos.
Además, la organización Ecologistas en Acción, entidad que promovió la demanda, en colaboración con la Asociación en Defensa del Soterramiento, ha anunciado a través de su equipo jurídico que tiene previsto solicitar al tribunal la ejecución urgente del contenido de la sentencia, con el fin de que no sigan avanzando las obras. El letrado Joaquín Reyes explicó en una reciente comparecencia ante los medios de comunicación que inmediatamente después de que Adif presente el recurso de apelación, la parte demandante planteará también la solicitud de ejecución inmediata, dado que los trámites de este tipo de procedimientos judiciales suelen alargarse durante años y si no se paralizan las obras, podría completarse por completo un proyecto sobre el que ya se ha dictado una resolución que ordena su demolición y que podría convertirse en firme, con lo que el despilfarro de recursos públicos sería mucho mayor.
Las obras del primer tramo del Ave a Cantabria fueron adjudicadas por Adif a la empresa Lantania por un presupuesto de 26,9 millones de euros, con un plazo de ejecución de 30 meses. En estos momentos, los trabajos se encuentran ya muy avanzados –según estima la plataforma del soterramiento en torno al 50%– y ya se aprecia con nitidez la parte más polémica de la obra, que es la construcción de una gran pérgola (una especie de pasarela elevada), de en torno a catorce metros de altura, que se levanta en la zona norte de la ciudad, junto a la zona residencia del Camino Viejo de Husillos.
Esta sentencia se deriva de la demanda presentada por Ecologistas en Acción, pero no es la única que existe contra este proyecto, puesto que el Ayuntamiento de Palencia ha presentado también ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de Madrid otra demanda contra ese mismo proyecto del primer tramo del Ave a Cantabria, que todavía está pendiente de resolución. La línea argumental de la reclamación del Ayuntamiento es similar a la expuesta por Ecologistas en Acción, ya que ambas tienen como base un informe de los servicios de Urbanismo del propio Ayuntamiento de Palencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.