Los nombres para las calles afectadas por la Memoria Histórica en Palencia se deciden hoy
Los integrantes de la Comisión de Cultura deben decidir seis denominaciones entre un aluvión de propuestas de toda índole
josé maría díaz
Lunes, 13 de marzo 2017, 05:58
Aunque solo se trata de seis calles, hay nombres sobre la mesa para medio centenar. Así que no lo tendrá hoy fácil la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Palencia para tomar una decisión, y menos que resulte consensuada...
Porque hay propuestas de todos los ámbitos y procedencias, de grupos situados a la derecha política, y todavía más de los que están a la izquierda. De particulares o de asociaciones de vecinos, de carácter historicista, basadas en gustos personales, con sesgo político o incluidas con afán de intentar reparar supuestas deudas históricas.
El principal movimiento lo encabeza el grupo municipal de Ganemos, que incluso ha creado un sistema de votaciones para que los ciudadanos expresen cuáles son sus nombres preferidos y con los resultados elaborar un listado que será el que defienda hoy en la Comisión de Cultura. De hecho, el proceso de votaciones estuvo abierto hasta la última medianoche, con el fin de ofrecer a los palentinos el mayor tiempo posible para designar sus propuestas.
Votaciones
Desde que se conoció que debían modificarse los nombres, comenzaron a plantearse propuestas específicas para determinadas calles o plazas, especialmente para la de Abilio Calderón, aunque también para Hermanos López Francos o en los últimos días para Obispo Manuel González.
En el caso de la plaza de Abilio Calderón, se han propuestos nombre como Juzgados, Maternidad, del Mercado o Mariano Macho; mientras que para Hermanos López Francos, dado que está en San Juanillo, barrio en el que hay muchas calles con nombre de árbol hay propuestas como Quejigos o también Tomillo, en referencia al reparto de este arbusto que se hace durante la festividad de San Juan. La Federación de Asociaciones de Vecinos propone para la calle Obispo Manuel González el nombre de Primera Universidad, dado que se fundó en los entornos del barrio de San Pablo, en donde se sitúa esta vía, que otros quieren que se llame de la Vera Cruz, dado que en ella se sitúa la sede de esta cofradía penitencial.
Pero el listado es mucho más amplio, con casi una decena de nombres de maestras de la época republicana, así como de investigadoras, científicas y proferas palentinas, con el fin de feminizar el callejero.
También se proponen nombres de acontecimientos históricos, épocas como el Siglo de Oro o fechas señaladas como el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, Primero de Mayo.
Figuran también propuestas de conceptos, como Comercio Justo, Bien Común o Estudiantina.
Y cierran el listado las referencias a personajes históricos, que es una de las opciones preferidas por el equipo de gobierno municipal, puesto que el alcalde, Alfonso Polanco, ha reconocido que no quiere nombres de personas cercanas en el tiempo o de aspectos que puedan generar controversia política. La Asociación Fernando III el Santo ha propuesto denominaciones históricas como Fernando III, Reina Blanca de Castilla, Sancho III, el almirante Gabriel de Castilla, Reina Berenguela de Castilla o Juan de Carrión, conquistador que participó con Pizarro en la conquista de Perú.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.