Borrar
Las noticias más leídas del martes 21 de mayo en El Norte de Castilla
El cocinero Germán Carrizo fue el ganador del concurso en 2020. Rodrigo Jiménez
Ocho chefs se la juegan a lo grande con el rey de las legumbres de la región
San Sebastían Gastronomika-Tierra de Sabor

Ocho chefs se la juegan a lo grande con el rey de las legumbres de la región

El II Campeonato de Garbanzos Tierra de Sabor pone en valor la versatilidad de este ingrediente, tanto en la cocina más tradicional como en la más creativa e innovadora

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 12 de noviembre 2021, 17:41

Ocho cocineros procedentes de grandes restaurantes de distintos territorios de la geografía española, entre ellos uno de Valladolid y otro de Salamanca, se darán cita en San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country para participar en la segunda edición del Campeonato Nacional de Garbanzos Tierra de Sabor. Con este concurso, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León quiere ensalzar esta legumbre de gran tradición en los platos de cuchara de la comunidad autónoma y del resto de España, y, al mismo tiempo, poner en valor su versatilidad en la alta cocina, con platos más creativos e innovadores, algo que ya ocurrió en la primera edición.

Los participantes de este año son los chef Sergio Gómez Guzmán, de La Botica de Matapozuelos, de Valladolid; Jorge Lozano Esteban, de Tapas 2.0 (Salamanca); Joseba Cruz, de Le Clandestin, de Gaià (Bages); Carles Gaig, del restaurante Gaig, de Barcelona; Alejandro Rey Lara, de El Desguace (Desguaces La Torre el más grande de Europa), de Torrejón de la Calzada (Madrid); Pedro Aguilera, del Mesón Sabor Andaluz, de Alcalá del Valle (Cádiz); Trifón Jorge, de El Fogón de Trifón, de Madrid, y Antonio Amenedo, chef del Pazo de Santa Cruz de Mondoi ( Oza dos Ríos, A Coruña).

La competición tendrá lugar el miércoles, de 14:30 a 16:00 horas. Poco después, a las 17:10 horas, está prevista la entrega de premios en el Auditorio del Kursaal.

El cocinero de origen segoviano Sergio Gómez Guzmán forma parte del equipo de cocina de La Botica de Matapozuelos (Matapozuelos, Valladolid), que dirige el chef Miguel Ángel de la Cruz, con una estrella Michelin, otra estrella Verde y dos soles Repsol.

Por su parte, Jorge Lozano Esteban, de Tapas 2.0, Tapas 3.0 y Aire y, y que lleva la gastronomía del Campo de Golf La Valmuza, creció como cocinero en algunos de los restaurantes más clásicos salmantino, así que la tradición es la base de su culinaria, aunque no la forma de tratar y presentar los productos.

Los ocho chef ya tienen pensadas sus recetas. Habrá propuestas más tradicionales y otras más modernas y vanguardistas, pero todas ellas pondrán en valor los garbanzos de Castilla y León, bien de la Indicación Geográfica Protegida Garbanzo deFuentesaúco, bien de la Marca de Garantía Garbanzo dePedrosillo o bien de la MGGarbanzo de Valseca, las tres amparadas por el marchamo de calidad autonómico Tierra de Sabor.

Cocinero Sergio Gómez Guzmán

Restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid)

De origen segoviano, este cocinero ha regresado a las cocinas de La Botica de Matapozuelos después de 14 años. Durante este tiempo, ha pasado por restaurantes como Martín Berasategui o Manolo de la Rosa, dos conceptos de cocina muy diferentes.

Cocinero Jorge Lozano Esteban

Tapas 2.0, Tapas 3.0, Aire y Golf La Valmuza (Salamanca)

Cocinero autodidacta, este zamorano afincado en Salamanca ha trabajado en conocidos restaurantes salmantinos como Casa Paca, El Mesón (hoy El Mesón de Gonzalo), Don Mauro y Montero, antes de emprender. Primero abrió el restaurante Tapas 2.0, luego Tapas 3.0 y Aire.

Cocinero Pedro Aguilera

Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz)

Este gaditano de la Sierra se preparó en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, antes de pasar por el restaurante biestrellado de Ricard Camarena, donde estuvo cuatro años como jefe de cocina. Regresó al restaurante que montaron sus padres hace 25 años.

Cocinero Joseba Cruz

Restaurante Le Clandestin (Gaià, Bages)

El chef de Le Clandestin (Navàs) acaba de ser galardonado con el premio Cuiner 2021 en Gastronomic Forum Barcelona. Su particular restaurante Le Clandestin, en el Bages, es solo el campamento base de Joseba Cruz, que carga las cazuelas y sartenes en su vieja furgoneta (foodtruck).

Cocinero Josep Armenteros

Restaurante Gaig (Barcelona)

Es el chef ejecutivo del grupo de Carles Gaig, donde empezó a trabajar en 2000, y el que defenderá la receta. La intención es preparará un mar y montaña vinculado a la cocina catalana pero con garbanzos castellanos, en este caso pedrosilanos, que se fundirán con tripas de bacalao y morro de ternera.

Cocinero Alejandro Rey Lara

Restaurante El Desguace (Torrejón de la Calzada, Madrid)

Nacido en Esquivias (Toledo), este cocinero que ha pasado por establecimientos con estrella más tradicionales, como Casa José Aranjuez y El Bohío de Pepe Rodríguez Rey, y más innovadores, como Mugaritz, explica que ha decidido eleborar un plato clásico pero con algunos toques que actualizan la receta.

Cocinero Trifón Jorge

Restaurante El Fogón de Trifón (Madrid)

Autodidacta en la cocina, ya se ponía la chaquetilla blanca para echar una mano en el restaurante de su familia en Vicálvaro, La Vaquería Antigua, con 12 años. Él mismo se describe como «canalla, motero, taurino, transparente, visceral, amante de la vida y del buen comer».

Cocinero Antonio Amenedo

Pazo de Santa Cruz Mondoi (Oza dos Ríos, A Coruña)

Este cocinero gallego estudió Cocina y Restauración en Tenerife y después trabajó en hoteles de gran lujo de la isla, donde coincidió con grandes maestros de la cocina francesa. Desde hace 23 años, lidera una empresa que en Galicia da más de 200 bodas al año. Su máxima es el producto de primera división tratado con cariño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ocho chefs se la juegan a lo grande con el rey de las legumbres de la región