

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 22:07
Esto suena a música para mis oídos». Esta es la frase con la que Tim Atkin, crítico internacional de vinos, introduce las novedades de Dominio de Cair en su informe anual de cata de vinos de Ribera del Duero. Con ello, avala las palabras de la bodega de La Aguilera, que defiende que, ante todo, un vino tiene que saber a uva y paisaje : «Si tenemos una de las mejores uvas de la comarca, ¿por qué enmascararla con la barrica?» cuenta Álvaro Izquierdo, miembro del equipo de dirección de Bodegas Dominio de Cair.
En La Aguilera, parece que el tiempo se ha detenido. «Estamos hablando de una zona remota, donde se respeta la naturaleza, el viñedo se expresa libremente y se recurre constantemente a la tradición como fuente de conocimiento», explican.
Es ahí donde Dominio de Cair elabora sus vinos desde hace más de una década. Defienden que la personalidad del vino viene de la viña. Y en este caso, de estos viejos viñedos localizados en los alrededores de La Aguilera, donde hace un año la familia Luis Cañas, propietaria de Dominio de Cair, encontraba las primeras cepas de Benedicto, una variedad de uva de gran relevancia histórica ya que es la 'madre del tempranillo', y que, sin embargo, había caído en el olvido.
La familia ya conocía esta variedad de uva porque desde 2016 trabaja en un proyecto de recuperación varietal en sus bodegas de Rioja Alavesa (Bodegas Luis Cañas en Villabuena de Álava y Bodegas Amaren en Samaniego).
Es así como desde la vendimia 2021 están identificando, en las viñas de Dominio de Cair, las cepas que muestran un aspecto diferente para proceder a su identificación genética. Desde entonces, trabajando junto con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y el Instituto de la Ciencia de la Vid y del Vino, se ha llegado a identificar veintitrés variedades diferentes de uva. Variedades ancestrales, que se cultivaban en la zona hace siglos.
Este año, cuentan desde la bodega que darán un paso más hacia la recuperación de estas variedades: empezarán con la fase de reproducción y replantación, que culminará en el año 2024, en La Aguilera.
Bodegas Dominio de Cair lleva en su ADN la apuesta por los vinos que se hacen desde el viñedo, por lo que estas puntuaciones y la buena acogida de sus vinos, no hacen más que animar a la bodega a seguir trabajando para ofrecer vinos auténticos, que sean capaces de expresar la singularidad de la zona en la que se elaboran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.