Borrar
'Bendita rutina', de Caminantes Danza.
Valladolid

Teatro gestual, títeres y danza para la clausura del festival de Urones

El recuerdo de León Felipe desde una propuesta intimista y el flamenco contemporáneo son dos de las propuestas del último fin de semana del 26 FETALE

El Norte

Valladolid

Viernes, 19 de agosto 2022

El 26 Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce en Extensión afronta este fin de semana sus dos últimas jornadas con un programa que conjuga disciplinas como el teatro gestual, los títeres y la danza. El FETALE se despide de una edición que, desde el 6 de agosto ha desplegado 19 propuestas de artes escénicas y música en su sede principal y en las extensiones de Medina de Rioseco, Mayorga, Valdunquillo, Santervás de Campos y Castroponce de Valderaduey.

La primera actuación de este sábado correrá a cargo de los vascos La Única & El Mono Habitado, que presentarán 'Historias de al lado' en las Escuelas de Urones (19:30 horas). El montaje teatral se articula a partir de tres relatos diferentes: 'Algo grande', 'Souvenirs' y 'Sr. Canino', protagonizados por otros tantos personajes que «encarnan distintas pasiones y modos de afrontar la vida», tal como figura en la carta de presentación de la obra.

La compañía salmantina Katua & Galea mostrará también este sábado (Teatro Corral de Anuncia de Urones, 22:00 horas) su particular homenaje a un escritor zamorano y universal. 'El poeta y el viento. El viaje de León Felipe' constituye un espectáculo íntimo interpretado por Pilar Borrego, con dirección de David Galeano, en el que títeres y objetos marcan un recorrido poético inspirado por el autor de 'Español del éxodo y del llanto'.

Ya en la última jornada del 26 FETALE, el domingo, las calles de Urones de Castroponce recibirán (20:00 horas) a la compañía madrileña Caminantes Danza con su 'Bendita rutina', un trabajo reconocido en el XVII Festival de Teatro y Danza Independiente de Santander, Indifest 2022, con los premios a la mejor dirección, para Pepa Sanz y José Merino, y el de mejor intérprete masculino, para Florencio Campo. Esta fusión de géneros, con ingredientes de flamenco contemporáneo y toques de humor, encierra una reflexión sobre la insatisfacción crónica del ser humano. La obra cuenta con la música de Frederic Mompou, David Lang y Krishna Levy y con textos de Rosa Montero, Griselda Ramos Carolina Sanz.

Para la despedida del 26 FETALE llegará desde Ecuador hasta Tierra de Campos la compañía Teatro de la Vuelta con el teatro gestual de 'Barrio Caleidoscopio'. El actor, dramaturgo y director Carlos Gallegos se convierte en esta obra en Alfonsito, un peculiar personaje lleno de miedos que vive grandes peripecias para poder afrontar rutinas tan cotidianas como salir a comprar el pan.

Tras este proyecto personal figura un artista reconocido en el ámbito internacional también por su faceta como docente. Carlos Gallegos ha impartido clases y talleres en instituciones como el Teatro Nacional de La Habana, Cirque d'Orge y Loly Circus (Francia) o la Escola de Clown de Barcelona y en otros muchos lugares de medio mundo. Con su actuación en el Corral de Anuncia (22:00 horas), el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castronce en Extensión clausurará la edición en la que se ha estrenado como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Teatro gestual, títeres y danza para la clausura del festival de Urones

Valladolid: Teatro gestual, títeres y danza para la clausura del festival de Urones