

Secciones
Servicios
Destacamos
Victoria M. Niño
Jueves, 15 de diciembre 2016, 14:06
Comenzaron en los años ochenta interesándose por la pintura valenciana diseminada por el mundo y los tres hermanos Lladró fueron ampliando miras y geografías hasta configurar una colección que se acerca a las trescientas obras en la actualidad. 35 de esas obras cuelgan hasta el 5 de febrero en las paredes de la sala de La Pasión.
Lienzos originales de José de Ribera, de Zurbarán o de Sánchez Cotán conviven con obras del taller de Rubens o el Greco en la iglesia vallisoletana. Dividida en dos partes, Maestros de la pintura en la colección Lladró propone una parada en los siglos XV y XVI y una segunda en los dos siguientes. Tablas bajo el influjo italogótico de los autores catalanes, renacentistas valencianos y manieristas castellanos dominan la primera selección. Naturalezas muertas alternan con el tema religioso en la representación barroca elegida por Carmen Tarín, directora del Museo Lladró. A los nombres citados hay que añadir el Maestro Cubells, Vicente Macip, Juan de Juanes, Claudio Coello, José Antólinez o Antonio Palomino, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.