Castilla y León gana 3.237 afiliados extranjeros en el último mes y cierra mayo con 93.770
La Comunidad registra un repunte del 11,82% en la comparativa interanual
Castilla y León ganó 3.237 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo respecto a abril, al cerrar el quinto mes del año con 93.770. Se trata de un aumento del 3,58%, más de un punto por encima del conjunto de España, donde la cifra subió en 73.524 efectivos, hasta los 3,07 millones, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.
En comparación con los datos de hace un año, la Comunidad registró un repunte del 11,82%, con 9.908 afiliados nuevos, 5,3 más que el ascenso en el conjunto del país, donde subió un 6,52%, con 187.864 afiliados más.
La afiliación aumentó en abril en todas las comunidades, salvo en Canarias (-0,87%) y Andalucía (-0,03 %). Por el contrario, las mayores crecimientos se experimentaron en Baleares (15,42 %) y Aragón (10,22 %).
En conjunto, un 88,37 % de los afiliados extranjeros en la Comunidad se encuadra en el Régimen General, hasta los 82.861, con mayor peso en los sectores de Hostelería (16,5 %, con 13.641), Industria Manufacturera (12,9 %, con 10.507), Comercio (9,55 %, con 7.912), y Construcción (9,1 %, con 7.560). Mientras, el Régimen de Autónomos contabilizó 10.909 afiliados extranjeros, el 11,63 % del total.
Si se analizan los datos, se observa que la mayoría de los afiliados extranjeros procede de Rumanía (con 13.206), seguidos por los originarios de Marruecos (11.497) y de Colombia (10.851). También hay 9.487 búlgaros, 8.013 venezolanos, así como 4.796 portugueses.
Evolución provincial
En cuanto a la evolución mensual por provincias, todas aumentaron, encabezada por Segovia, con una subida del 5,15 % y 549 más, seguida por Burgos, con un aumento del 4,34 % y 790 más, y por Valladolid, con un crecimiento del 3,91 % y 764 más. A continuación se sitúan las subidas de Palencia (3,7 % y 210 más), Zamora (3,69 % y 161 más), León (2,72 % y 329 más), Salamanca (2,55 % y 227 más), Ávila (1,88 % y 100 más) y Soria (1,86 % y 108 más).
En la variación anual, también todas las provincias experimentaron aumentos. En el caso de Ávila, fue del 12,65 % con 609 más; en Burgos hubo un 9,62 % de crecimiento con 1.667 afiliados extranjeros más; en León un 14,5 % con 1.571 más; en Palencia un 16,79 % con 849 más; en Salamanca crecieron un 13,75 % con 1.101 más; en Segovia un 7,3 % con 761 más; en Soria un 3,05 % y 174 más; en Valladolid un 13,18 % y 2.367 más; y en Zamora aumentaron un 21,81 % con 809 afiliados extranjeros más en un año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.