Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GÓMEZ
Jueves, 19 de abril 2012, 21:30
El consumo de tabaco entre la población reclusa es notablemente superior a la media de la sociedad. Por este motivo, el Ministerio del Interior ha decidido poner en marcha un programa orientado a reducir la presencia del hábito de fumar entre los presos y para ello ha elegido como experiencia piloto la cárcel salmantina de Topas.
Para la puesta en marcha de este programa, de cuyo éxito dependerá que se extienda o no a otras cárceles españolas, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha contado con el apoyo de personal sanitario, como el doctor Miguel Barrueco miembro destacado del Comité Nacional contra el Tabaquismo y responsable de la Unidad de Neumología del Clínico de Salamanca, además de Cruz Roja organización que lleva a cabo un intenso programa de intervención con la población reclusa y de la Asociación Española contra el Cáncer.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, avanzaba en la presentación oficial del programa a los propios internos que esta apuesta por la deshabituación tabáquica dentro de la prisión «tiene un carácter totalmente voluntario para la población reclusa».
Ruiz Medrano señalaba asimismo que «el programa estará abierto absolutamente a todos los internos» y aunque manifestó que «todavía no podemos saber exactamente el número de personas que se va a sumar al proyecto, ojalá se apuntaran todos», y se mostraba convencido en todo caso de que «los resultados van a ser positivos».
La directora de la cárcel salmantina, María Concepción Zurdo, explicaba que el programa se basa en la implicación de los reclusos que quieran intentar dejar el hábito del tabaco, que se verán respaldados por «la implicación de todos los profesionales del centro penitenciario», además del personal de Cruz Roja y de la Asociación contra el Cáncer.
A través de apoyo psicológico y de distintas terapias, se tratará de desvincular el consumo de tabaco de la realización de distintas prácticas cotidianas dentro de la prisión. Un programa que se complementará con campañas generales de sensibilización contra el tabaco, mediante charlas, concursos y programas de educación para la salud.
Una apuesta por reducir el tabaco entre la población reclusa dentro de una batalla global contra un problema, el tabaquismo, que constituye la primera causa mundial de enfermedades y muertes evitables. Además, se estima que en menos de diez años el consumo de tabaco estará implicado en una de cada seis muertes en el mundo.
Flota
Por otra parte, Ramiro Ruiz Medrano aprovechaba su jornada en Salamanca para presentar, junto con el general jefe de la Duodécima Zona de la Guardia Civil, Alfonso Santos Ferreiro, la nueva flota de 120 vehículos que el Ministerio del Interior ha asignado a las comandancias de las nueve provincias de Castilla y León.
Vehículos para las unidades de Seguridad Ciudadana, tanto ligeros y todoterreno, adaptados en sus interiores, acabados y con utillaje para su misión respecto a los modelos convencionales del mercado.
Un acto en el que el delegado del Gobierno avanzaba la firma inminente de un protocolo con la Junta de Castilla y León para luchar contra los robos de cobre en el medio rural, fenómeno que está ocasionando importantes daños en las explotaciones agrarias, especialmente en las de regadío. Ruiz Medrano destacó que el protocolo permitirá intensificar las labores de prevención para evitar que estos robos continúen produciéndose.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.