Valladolid
El viaducto de Arco de Ladrillo reabre este viernes al tráfico sin asfaltarLos trabajos de pavimentado obligarán a cerrarlo en su totalidad durante las noches del domingo al jueves
La fecha es casi exacta. Un año, menos diez días. Ese es el tiempo que ha pasado desde que el Ayuntamiento de Valladolid anunciara la «intervención de emergencia» ... en el maltrecho viaducto de Arco de Ladrillo. Así definió la obra el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, hace casi doce meses. También ha sido el edil el encargado de anunciar ahora la reapertura del paso elevado, que se efectuará en parte esta semana -sin asfaltar-, según la previsión del Consistorio, y de forma definitiva el 30 de mayo. «A últimos de mes, como nos habíamos comprometido, la actuación estará finalizada», asegura ahora. Será entonces cuando el viaducto recupere el asfalto y la circulación en sus cuatro carriles, dos en cada sentido, como antes de la obra.
Sobre el terreno, los operarios comenzaron este lunes con la retirada de los bloques de hormigón que durante estos meses han separado el paso de los vehículos del carril donde trabajan los operarios. En la mañana del martes, la mitad de las protecciones ya habían sido retiradas, todas las que se ubicaban en el lado de Delicias, que han sido sustituidas por una hilera de conos que todavía delimitan el viaducto en dos carriles, uno en cada sentido. En el otro lado aún permanecen las barreras de cemento, que se quitarán en su totalidad antes de la inminente finalización de la obra. El miércoles por la tarde o como muy tarde el jueves por la mañana, el paso elevado se despedirá de todos lo bloques de cemento.
Será el paso previo a la señalización para poder reabrir los cuatro carriles, mientras que un día después se realizará la recepción de las obras de emergencia. Será este viernes, como muy tarde, cuando el viaducto tenga de forma puntual operativos sus cuatro carriles. Terminada la actuación, que arrancó con el objetivo de mejorar las defensas laterales del tablero, todavía queda una última cosa por hacer. Asfaltar. En febrero de este año, durante una visita al viaducto, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, apuntó a que esta última intervención se realizaría en verano. Ahora, la actuación se ha adelantado y se realizará desde este domingo. Los trabajos de pavimentado comenzarán por la noche y se prolongarán durante varios días, siempre en horario nocturno, para reducir las molestias a los usuarios. Una vez hecho esto, y pintadas las marcas viales, la obra en el viaducto estará, ahora sí, finalizada por completo la próxima semana.
La vía de servicio del lado de Delicias perderá una pequeña acera para mejorar los aparcamientos de los vehículos.
En concreto, los trabajos se realizarán desde este domingo y hasta el próximo jueves en horario nocturno. Desde las 22:00 y hasta las 7:00 horas, lo que obligará al corte total de tráfico. Se incluirá también la señalización horizontal definitiva y el viernes 30 de mayo estará todo rematado. «Finalizada la intervención se garantizará la seguridad de este paso de una manera totalmente adecuada», ha remarcado el concejal de Tráfico.
Hasta entonces también permanecen cerradas al tráfico las vías de servicio bajo el viaducto, donde también se rematan las actuaciones para la reorganización del tráfico. En el lado de la estación de autobuses, el cambio más importante está en la carretera que une la calle Recondo con el paseo del Hospital Militar, que pasará de tener dos carriles a uno. La pérdida corresponde con la ampliación en anchura del propio puente -setenta centímetros a cada lado- y a los soportes de las farolas que alumbran la parte alta del viaducto, que sobresalen unos treinta centímetros del tablero y que chocarían con los vehículos que circulen por la carretera.
Mientras esto pasa, en el otro lado de la vía también se trabaja bajo el tablero del viaducto. Aquí se ha cambiado parte del aspecto del entorno de la plaza de los Ferroviarios, que mantiene sus plazas de aparcamiento desde la calle Mikado, en la margen derecha de la vía. En concreto, se han adecentado las plazas de estacionamiento, que antes estaban sobre el propio asfalto, y se ha eliminado una pequeña acera de escasos centímetros que se ubicaba junto a unas zonas ajardinadas, las cuales se han reducido y donde se han talado varios árboles. Este martes, los operarios centraban su labor en rematar los accesos peatones que discurren entre estas zonas verdes.
Los cambios en el entorno han sido varios durante los doce meses de intervención y también se ha suprimido una parada de autobús ubicada debajo del viaducto, en el lado de la estación de buses. La marquesina, que aún no se ha retirado en su totalidad, se ha trasladado unos metros, hasta la altura del número 4 de la calle Recondo, que todavía permanece inactiva a la espera de instalar los cristales y el marcador con los tiempos de espera. Aquí se tuvieron que eliminar varios árboles que han vuelto a ser plantados junto a la parada de autobús.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Arco de Ladrillo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.