El número de zamoranos que padecen esclerosis múltiple ronda los 300
La asociación ha renovado por diez años el convenio con el Gobierno regional, que cede un local para ampliar las instalaciones
FERNANDO BRAGADO
Martes, 4 de agosto 2009, 03:10
La Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple ha renovado por diez años más el convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León, que cede al colectivo un local de más de ochenta metros cuadrados para ampliar sus instalaciones.
La asociación inició sus primeros pasos en el año 1996 de la mano de un grupo de afectados y familiares, que sumaron esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En la actualidad, cuenta con 111 socios, de los que 42 sufren esta enfermedad, mientras que el resto son familiares y amigos que colaboran. Entre los servicios que presta la asociación está el apoyo psicológico, fisioterapia, logopeda o diferentes talleres.
En este marco de colaboración, el delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, señaló que «es una obligación ceder un inmueble para que las asociaciones puedan prestar mejores servicios a los pacientes», al tiempo que destacó «el apoyo del Gobierno regional a las personas enfermas».
Según explicó el presidente de la asociación, Ángel Luis Cardeñosa, «el anterior local se nos había quedado pequeño y a partir de ahora podremos seguir ampliando la actividad del día a día».
En la actualidad, la Asociación Zamorana contra la Esclerosis Múltiple desarrolla un estudio de fuerza en personas que sufren esta patología, proyecto que está siendo desarrollado por la Universidad de León, la Consejería de Sanidad y la empresa Exercycle. Los pacientes realizan una serie de ejercicios con máquinas de musculación y, hasta el momento, la mayoría manifiestan mejoras en su estado físico tras los entrenamientos
Una vida normal
La esclerosis múltiple «es una enfermedad que ataca al sistema nervioso central y que afecta de manera diferente a quien la sufre, ya que a unos les ataca la vista, a otros la motricidad», explicó el presidente de la asociación Ángel Luis Cardeñosa.
El número de zamoranos que pueden padecer está enfermedad está en torno a los trescientos, según los datos de que dispone el presidente de la asociación.
Por lo general, esta enfermedad la suelen padecer más las mujeres que los hombres, «y es algo que ni los neurólogos han podido descifrar». La enfermedad se empieza a manifestar entre los 25 y 30 años y se puede detectar antes gracias a la mejora de los diagnósticos, indicó Cardeñosa.
En cuanto a una posible cura de la enfermedad en un futuro, el presidente no se mostró demasiado optimista. «Es muy difícil de prever, en la actualidad sólo hay tratamientos paliativos y no sé si se llegará curar la esclerosis múltiple».
Jornadas
Entre las actividades que la asociación organizará para el próximo curso, Ángel Luis Cardeñosa destacó la celebración de unas jornadas para el 18 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Esclerosis Múltiple.
«Por lo general, las personas que sufren de esclerosis múltiple suelen llevar una vida más o menos cómoda, con limitaciones. Aunque como todo en la vida, hay excepciones de personas a las que la enfermedad les ataca más fuerte en menos tiempo», señaló Ángel Luis Cardeñosa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.