La plantilla de Peguform teme un ERE pese a las medidas de flexibilidad que se han aprobado
CC. OO y CGT consideran que el volumen de trabajo se mantiene estable y no se precisa regulación de empleo
ISABEL CALLE
Jueves, 12 de marzo 2009, 01:41
La plantilla de Peguform Ibérica en Palencia, empresa auxiliar del automóvil que trabaja para varios fabricantes, teme que la compañía decida aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) en los próximos meses, pese a que la dirección y el comité han llegado a diversos acuerdos de flexibilidad, precisamente para evitar un expediente.
Entre los acuerdos aceptados por la plantilla para que la empresa no presente un ERE, figura la demora del abono de la paga extraordinaria de marzo, que se retrasará hasta noviembre, y el incremento de la bolsa de horas hasta las 20.000 actuales, que se han conseguido a través del trabajo adicional durante los sábados y que la empresa compensará a los operarios en las jornadas en las que no se precise producción en las paradas en las fábricas de vehículos para adaptar la producción a la demanda real de coches.
Esfuerzo de la plantilla
Pese a estos acuerdos de flexibilidad, el presidente y el secretario del comité de empresa, Antonio Aragón y Carlos Blanca, respectivamente, no ocultaron ayer su sospecha de que Peguform acabe solicitando un expediente de regulación, a pesar del esfuerzo realizado por la plantilla para evitarlo. «La empresa se ha tomado los acuerdos de flexibilidad como un cheque en blanco y todo apunta a que quiere liquidar cuanto antes las horas de la bolsa para llegar a un ERE, pese a que los trabajadores han hecho importantes concesiones a las empresa y que el volumen de trabajo no ha descendido de forma sustancial», indicó ayer el secretario del comité en una conferencia de prensa en la que participaron delegados sindicales de CC. OO. y de la CGT, mientras que UGT, también integrado en el comité, ha quedado al margen de estas protestas.
Los representantes de los dos sindicatos también denunciaron la destrucción de setenta empleos que se ha producido en la fábrica palentina en los últimos seis meses tras haberse liquidado los contratos eventuales para optar por acuerdos laborales con empresas de trabajo temporal.
Actualmente, la planta industrial de Peguform Ibérica emplea a 260 empleados fijos, junto con más de una veintena contratados desde las empresas de trabajo temporal. «La crisis la estamos pagando los trabajadores, porque también se están aumentando los ritmos de producción y ya hemos presentado una denuncia ante los organismos laborales por estas situación», señaló el presidente del comité.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.