

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Miércoles, 25 de mayo 2011, 02:24
Felipe Alejos Calleja tiene 68 años, está casado con Carmen Cabezudo y tiene dos hijos y una nieta. Viene de familia de pastores y ha trabajado en el mundo ganadero toda la vida. Con la jubilación, se planteó hacer algo por su pueblo y por sus gentes, y colabora en la recuperación de varios espacios naturales junto a su hermano Anastasio y a su primo Andrés. De hecho, una de las obras que más orgullo le produce es la de la fuente de Carracastrillo, donde tuvieron que buscar, descubrir y limpiar el manantial.
-¿Cómo han sido sus años de pastor?
-Han sido años difíciles, de mucho sacrificio. Salíamos a los montes por los Santos y regresábamos a Baltanás por San Isidro Labrador. Te levantabas con estrellas y te acostabas con estrellas. Eso era una jornada intensiva, desde las siete de la mañana que ibas a la tenada hasta las once o las doce de la noche que llegabas a casa. Cuando me he jubilado es cuando he nacido.
-¿Qué futuro tiene la ganadería en la actualidad?
-Actualmente está en decadencia, pues solo quedan tres pastores en activo y 1.200 cabezas en plantilla. Hace 50 años éramos cuarenta pastores y había hasta 10.000 cabezas. Ahora las cosas han cambiado y hay que prepararse bien para que la ganadería sea rentable.
-¿Qué supone colaborar en la rehabilitación de diversos espacios de Baltanás?
-Es algo que se hace por amor al pueblo y por la ilusión de conservar lo que tenemos. Las fuentes de Baltanás nos han dado muchos tragos de agua y te da pena que se pierdan. Cuando ahora vemos a la gente de paseo y se paran a beber agua, te produce una satisfacción muy grande.
-Una de sus últimas actuaciones ha sido la recuperación del Pilón del Depósito
-El resultado ha sido muy bueno. Aquí la gente lavaba la ropa, cogían el agua para casa e incluso bebía el ganado. Por eso, hemos querido dejar testimonio vivo de nuestra historia. Otra actuación que acabamos de realizar ha sido el descubrimiento de la bodega de La Cobata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.