

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO CABALLERO
Lunes, 1 de noviembre 2010, 02:18
El pintor Alberto Reguera (Segovia, 1962) participó hasta ayer en la primera Bienal Internacional de Artes Plásticas y Diseño Industrial, que se ha celebrado en la ciudad de Boavista, en la Marinha Grande portuguesa. La muestra ha sido comisariada por Raquel Prates y Joao Murillo, como directores artísticos, y la preside Álvaro Pereira, máximo representante de la Cámara Local de Marinha Grande.
La bienal se ha estructurado en varias secciones y homenajes, por ejemplo a Cruzeiro Seisas, y se contemplaban casi todas las disciplinas artísticas, desde la pintura, al diseño o a la instalación. La presencia de Alberto Reguera consistió en la exposición de tres obras, entre ellas algunas de pintura expansiva, que es el formato que emplea el pintor desde hace unos años. El pintor, que pasó su infancia, adolescencia y juventud en Palencia, se muestra muy satisfecho por su participación en esta bienal. «Es importante para mí porque significa la continuidad expositiva en Portugal, que camina de forma paralela al desarrollo de mi evolución», asegura el artista. Reguera expuso también este mismo año en el Museu de Alfagendha, en Oporto, en una colectiva con artistas contemporáneos internacionales y portugueses. Asimismo, en noviembre participará en la Feria de Arte contemporáneo Arte Lisboa. «Todo ello constituye una aceptación y seguimiento del público portugués, que ya dura muchos años y que siempre me ha sostenido muy bien, y al que estoy muy agradecido», agrega el pintor.
Para Reguera, también resulta «un honor poder exponer con obras de artistas tan carismáticos como Paula Rego, Penk, Leonel Moura o Vieira da Silva». Con ellos ha participado en una exposición colectiva enmarcada en una de las secciones de la bienal. Otros artistas presentes en esta colectiva son Antonio Seguí, Antonio Palolo, Antonio Saura, Bengt Lindstrom, Carlos Clavet, Dominique Coffignier, José de Guimarães, Júlio Pomar, Marcelino Vespeira, Noronha da Costa y Nikias Skapinakis.
El artista castellano y leonés valora positivamente «la idea de querer unir los incentivos empresariales con la creación del arte contemporáneo y del diseño industrial».
Por otra parte, Alberto Reguera participó también en una exposición colectiva que se ha celebrado en la sala Rivadavia de la Diputación de Cadiz. El pintor compartió espacio con Joan Fontcuberta, Luis Gordillo, Lita Mora, Julio Galeote, José Luis Serzo, Manolo Sierra, Juan Carlos Toro, los Vendaval, Daniel Verbis, Miki Leal y Juan Erlich. Las obras incluidas en la muestra pertenecen a la colección de arte contemporáneo de esa institución.
Reguera cierra con estas exposiciones un año en el que ha estado presente en Hong Kong y en otros espacios, como Nuble, en Santander. También ha protagonizado dos exposiciones individuales en París, en las galerías Claude Samuel y Olivier Nouvellet, con pintura expansiva y obra sobre papel. Finalmente, ha estado presente en ferias de arte contemporáneo como Just Madrid o Foro Sur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.