Las Merindades rechazan el 'fracking' con una manifestación en Villarcayo
Tractores y coches protestarán a lo largo de 20 kilómetros contra esta técnica de extracción
MARÍA ORIVE
Viernes, 7 de diciembre 2012, 20:48
La Asamblea contra la Fractura Hidráulica en Burgos movimiento ciudadano compuesto por personas de la provincia y distintas organizaciones agrarias- ha convocado para mañana una manifestación a las 11:00 horas en Las Merindades para rechazar la técnica de la fractura hidráulica o 'fracking'. La marcha tendrá lugar desde el Crucero de Montija y recorrerá el tramo desde la rotonda hasta la plaza Mayor de Villarcayo sobre las 13:00 horas con una caravana de tractores y coches que recorrerá algo más de 20 km.
Es la primera manifestación que se celebrará en la provincia burgalesa para rechazar esta técnica de extracción de gas no convencional que, según sus detractores, supone unos perjuicios, tanto para la salud como para la flora y la fauna debido a la contaminación que genera en la tierra y en el agua. Es una técnica prohibida en países como Francia, Bulgaria, Austria y Luxemburgo y que, en España, ya han anunciado que no la permitirán las diputaciones de Valladolid y Soria o Aragón y Cantabria. Sin embargo, en el caso de Burgos, algunas empresas han pedido autorización para extraer gas de este modo. La Junta de Castilla y León valora nueve peticiones de investigación de los subsuelos de zonas de Burgos, Soria y Palencia. De momento, se ha autorizado un permiso en la provincia burgalesa, en Sedano.
Esta técnica se basa en la inyección de agua, arena y disolventes para fracturar las capas de roca y extraer gas. Los defensores del 'fracking' consideran que no es peligroso con la tecnología adecuada y sus detractores aseguran que la experiencia americana, donde se aplica desde mediados del siglo XX, arroja contaminación por filtraciones en acuíferos de agua potable, problemas de depuración del agua inyectada que retorna a la superficie, fugas de gas y la posibilidad de que se produzcan pequeños terremotos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.