

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Izquierdo
Viernes, 3 de febrero 2012, 20:35
Mociones, iniciativas y todo aquello que estimen necesario para conseguir varias inversiones en Cabezón de Pisuerga. Ese fue el anuncio que realizó ayer el portavoz del grupo socialista en la Diputación de Valladolid, Juan José Zancada, después de reunirse con su homónimo en el Ayuntamiento de la localidad, Rafael Ríos, y analizar algunas de las necesidades que consideran "prioritarias" para el municipio.
Fundamentalmente tres. La primera "exigir" a la Junta de Castilla y León que cumpla con su compromiso de desdoblar la carretera comarcal VA-113 que une Valladolid con los municipios de Santovenia y Cabezón de Pisuerga. Una necesidad que entienden se comparte desde el ejecutivo regional porque recordaron que "en febrero de 2008 el entonces Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid -Mariano Gredilla- ya se comprometió" a que la administración regional realizaría "el desdoblamiento y afirmó que era un compromiso firme y que se incluiría en el Plan Regional de Infraestructuras de 2008-2020".
Es más, Zancada indicó que en aquel momento "Gredilla anunció que la nueva obra de desdoblamiento no se quedaría sólo en los tres kilómetros que separan al municipio de Santovenia de la Ronda Norte, sino que llegaría hasta Cabezón de Pisuerga, además de calificar el proyecto como uno de los más importantes" de la provincia.
Por otra parte, el líder socialista aprovechó la visita para pedir la construcción de un nuevo puente sobre el Pisuerga en la localidad para que absorba el tráfico de la carretera. Y es que según el representante del PSOE en el municipio, Rafael Río, es "muy necesario que se haga este puente ya que hay horas en que los atascos en el actual son insufribles".
Un puente románico que tampoco se quedó al margen de las peticiones socialistas. Así, Ríos subrayó la necesidad de que se realicen unas obras de acondicionamiento urgentes "por el interés que tiene como bien cultural, así como porque las actuaciones realizadas hasta ahora por la Junta de Castilla y León han sido insuficientes". De hecho comentó que "el deterioro del pavimento es palpable y, con las heladas, son algunos los accidentes que han sufrido algunos peatones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.