Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RICO
Jueves, 2 de febrero 2012, 00:43
El mes de febrero en la sala cultural Alfonsa de la Torre se abre con sabor local. No en vano la primera de las actividades que acoge el centro será la presentación de las nuevas publicaciones de dos autores cuellaranos. En concreto, son 'Diario de María Magdalena', de Elena Gómez; y 'El rastro de la culebra', última novela del cuellarano afincado en Madrid José Luis G. Coronado. El acto tendrá lugar este viernes, a partir de las 20:00 horas.
Pero esto es sólo el principio de la nueva programación de la sala cultural, que se extiende durante los meses de febrero y marzo, con un descanso el fin de semana de Carnaval, con actividades en la calle para que pequeños y mayores luzcan sus mejores disfraces.
Este mismo fin de semana, los días 4 y 5 de febrero la actividad pasa por la iniciativa 'Tardes de cine', que en esta ocasión contará con la proyección de la película HOP, con pases a las 18:00 horas los dos días y una cuota de mantenimiento de la sala de tres euros.
Las 'Tardes de cine' continúan también el fin de semana del 11 y 12 de febrero con la proyección de 'Como perros y gatos', también con pases a las 18.00 horas y mismo precio de cuota.
El miércoles 15 de febrero el centro acogerá una actividad organizada por Fundación Caja Rural para niños de entre seis y diez años de edad, que podrán participar en cuentacuentos en inglés y diversos talleres a partir de las 17:30 horas. Para participar en los talleres es necesario realizar la inscripción previa en el teléfono 608 94 24 41.
Las actividades continuarán el viernes 17 de febrero con la actuación del grupo de teatro de Sepúlveda, que presentará 'El cadáver del señor García', una comedia en tres actos de Enrique Jardiel Poncela. El precio de la entrada es de seis euros y el importe íntegro de la recaudación se entregará al joven cuellarano José Rodríguez, a quien un accidente dejó tetrapléjico. Además se ha instalado una fila cero con un aporte de cinco euros para el mismo fin.
Las actividades continuarán el viernes siguiente, cuando tendrá lugar la inauguración de la exposición de José Luis Bartolomé, que se podrá visitar en la sala durante los días y horarios de apertura de actividades hasta el 11 de marzo.
Ese mismo fin de semana regresan las 'Tardes de cine', con la proyección de 'El oso Yogui' y pases a las 18:00 horas tanto en sábado como en domingo. La cuota de mantenimiento de la sala es de tres euros.
Mucho más en marzo
La misma actividad abrirá la sala el primer fin de semana de marzo, en esta ocasión con la proyección de 'Zooloco'. En esta ocasión los pases se amplían a tres. Dos de ellos el sábado, a las 17:30 y 20:00 horas y uno más el domingo a las 18.00 horas. La cuota se mantiene en tres euros.
Una semana después, en concreto el sábado 10 de marzo, será el teatro el que regrese a la sala cultural, en esta ocasión de la mano del grupo 23 razones, que presentará la obra 'La señorita Julia', indicada para mayores de edad. El precio de la entrada anticipada es de ocho euros y de diez si se adquiere en taquilla.
Aquellos que no puedan asistir tendrán una nueva oportunidad con la reposición que tendrá lugar el viernes día 16.
La sala continuará con gran actividad durante todo el mes, en el que los niños podrán disfrutar de las actividades de 'Ciencia Divertida', la música llegará de la mano de la banda municipal de música y del grupo Adama, se inaugurará la exposición del concurso fotográfico 'Flora y Fauna en Castilla y León', mucho cine y más teatro, con obras como 'Cinco horas con Mario' o 'El sueño de una noche de verano'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.