Borrar

Coreses es un municipio de base agrícola que ha sabido adaptarse a los tiempos con diferentes proyectos de futuro. Estamos en un momento en el que el Gobierno de España está aportando muchos fondos al medio rural con el objetivo de generar iniciativas que fijen población y que sean medioambientalmente sostenibles y en eso estamos, en tratar de captar fondos y aprovechar las oportunidades de presente que, al final, en cierta medida, marcarán el futuro.

Con la financiación de la Confederación Hidrográfica del Duero vamos a construir una estación depuradora de aguas residuales y tenemos solicitada una segunda a través de fondos europeos para el polígono, que confiamos en que también saldrá adelante.

Estamos hablando de inversiones muy fuertes que el Ayuntamiento no podría afrontar en solitario y de este manera, con esta colaboración, tan solo tendremos que asumir el 20% de la inversión.

Desde el punto de vista de la inversión privada, pero con claros beneficios para el municipio, se han proyectado dos fábricas de hidrógeno verde. Estas empresas tienen la opción de inyectar ese hidrógeno en las tuberías del gasoducto que une Portugal con el resto de Europa, algo que nos convierte en un punto estratégico en esta provincia. Tenemos otra serie de proyectos iniciados para la mejora energética o la implantación de renovables que suministrarán energía a diversos edificios públicos.

Además, otra vía que se abre es la del campamento militar de Monte la Reina; las nuevas instalaciones van a propiciar la llegada de un batallón y queremos brindar la opción de que esos militares puedan residir en Coreses. Queremos hacer una especie de construcción mixta con la Junta, en la que nosotros aportemos los terrenos. En cualquier caso, es algo que estamos muy interesados en sacar adelante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Coreses: «Otra vía que se abre es la de Monte la Reina»