

Secciones
Servicios
Destacamos
Más que un delincuente habitual. Un hombre peligroso y de carácter violento, el salmantino Amancio García Carro (45) apodado como 'El Rubio', lleva ligado al ... tráfico de drogas desde su juventud. La trayectoria criminal de este narcotraficante, que fue detenido la tarde de este jueves en un local de Valladolid, ha supuesto un duro golpe para la que es considerada la principal red de entrada de droga en Valladolid y Salamanca.
'El Rubio' comenzó a traficar, fundamentalmente con cocaína, hace más de 20 años tras la caída del clan de 'los monchines' (principales controladores del mercado de la cocaína en Castilla y León), que entonces dejó un hueco libre en el tráfico de sustancias estupefacientes en la capital vallisoletana.
Con el Barrio de España como principal centro de operaciones y actuando también en Salamanca, su red mantenía conexiones que iban más allá de Castilla y León, ya que sus operaciones ilícitas llegaban a Extremadura, Madrid y cruzaban la frontera hasta llegar a Venezuela. Introducía la droga en maletas a través del aeropuerto Madrid-Barajas.
Considerado como el líder del clan de 'Los Mercheros' ha sido detenido en numerosas ocasiones que han ido engrosando desde 2003 un amplio historial delictivo que llevó a la Guardia Civil a preparar para uno de sus múltiples arrestos uno de los operativos antidroga más importantes de España.
Esta última detención llevada a cabo por la Policía Local de Valladolid es la última de muchas, pues 'El Rubio' lleva más de media vida implicado en delitos de narcotráfico, falsificación de documentos, blanqueo de capitales, detención ilegal, robos con violencia y atentados a la autoridad. Con el paso del tiempo, Amancio ha conformado su propio clan, el de 'los rubios', siempre rodeado de familiares o gente de su máxima confianza que obedece a sus peticiones.
De carácter y comportamiento imprevisible, el cabecilla fue detenido el 10 de septiembre de 2003 mientras paseaba por el Centro Comercial Vallsur. Por entonces ya constaban varias órdenes de búsqueda, pero no sería ni de lejos la primera vez que se enfrentase a la justicia. Tampoco su familia, ya que dos de sus tres hijos, así como dos de sus cuñados también fueron arrestados por tráfico de drogas.
El Rubio ya había sido arrestado en julio de ese mismo año y fue en 2009 durante el transcurso de la Operación Atalaya, cuando fue localizado y detenido en el hotel más lujoso de Benidorm, uno de sus destinos preferidos. Se le imputó entonces un delito de atentado a la autoridad por saltarse un control de la Guardia Civil el 7 de mayo de ese año en Villamarciel, donde intentó atropellar a varios agentes del Cuerpo.
Tras salir de la cárcel en 2012, 'El Rubio' fue detenido y enviado a prisión -esta vez a una cárcel de Huelva- solo un año después de su última puesta en libertad, cuando se vio implicado en un gran operación contra la droga en la que se le incautaron 90 kilos de cocaína. De hecho, es conocido por los agentes por la distribución de la cocaína más pura (al 90%) que se ha logrado introducir en España. En 2016 este habitual de las prisiones pasó también por el centro penitenciario salmantino de Topas.
Su nivel de vida llama la atención de los investigadores para alguien que jamás ha cotizado a la Seguridad Social, tampoco tiene cuentas bancarias ni opera con tarjetas de crédito. No obstante, en uno de los registros de este viejo conocido realizado por las fuerzas de seguridad, los agentes encontraron una máquina para contar billetes.
El arresto, este jueves en un bar de la Avenida Santander de Valladolid, se suma al amplio historial de detenciones de Amancio García, que ha culminado en un nuevo ingreso en prisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.