El tiempo
El verano se asoma a Valladolid con temperaturas de hasta 30 grados
Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
El verano se asoma a Valladolid con temperaturas de hasta 30 gradosLa inestabilidad y el frío que han protagonizado el presente mes de mayo toca a su fin para dar paso a partir de este fin ... de semana, y todo apunta que el cambio se mantendrá a medio plazo, a un aperitivo de tiempo veraniego en vísperas del cambio de estación meteorológico. Así lo confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé un ascenso progresivo de las temperaturas desde ya mismo hasta rondar los treinta grados a mediados de la semana que viene sin lluvias, léase, tormentas a la vista.
El cambio de «patrón meteorológico» viene para quedarse y en adelante predominarán «las altas presiones, el tiempo estable y el calor» tanto en los últimos días de mayo como, en principio, durante la primera quincena de junio. Llega el verano. Y todo apunta a que será una estación más cálida de lo normal, tal y como recoge la propia Aemet en sus previsiones estacional, que prevé que tanto el mes de junio como el de julio serán más calurosos de lo habitual, con una probabilidad del 50% -y el 30% de que sea normal y solo el 20% de que sea más frío-, en territorio vallisoletano sin una tendencia clara en cuanto a precipitaciones.
En cuanto al corto plazo, el anticiclón o, lo que es lo mismo, las altas temperaturas y la estabilidad, será el protagonista de los próximos días con un ascenso progresivo de las temperaturas, que durante el fin de semana oscilarán entre los 25 grados hasta rondar los 30 el domingo; con mínimas también en ascenso que serán aún frescas mañana para después superar ya con creces los diez grados e, incluso, los quince a mediados de la semana que viene. Y es precisamente en las jornadas que cerrarán mayo cuando se esperan los valores más altos, con picos superiores a los treinta grados entre el próximo martes (día 27) y el viernes (día 30).
Cabe recordar que el pico más alto registrado jamás en un mes de mayo en Valladolid alcanzó los 34,5 grados el día 22 de dicho mes de 2022. Esta vez no parece que se vaya a superar, aunque durante está miniola de calor, sin llegar a ser tal, o aperitivo veraniego se esperan picos de hasta 32 grados.
La Aemet, en este sentido, prevé que la semana del 26 de mayo al 1 de junio será «más cálida de lo normal en toda España, especialmente en el interior peninsular, con valores propios de pleno verano».
Y así, con calor y sin lluvias, concluirá la primavera meteorológica (se considera como tal a los meses de marzo, abril y mayo), que hasta la fecha, y así parece que acabará, ha sido más lluviosa de lo normal, con 182,8 litros por metro cuadrado recogidos en el último trimestre, 55,9 más de lo habitual, lo que supone un superávit hídrico del 44%. Eso para prolongar un inicio de año pasado por agua que ha dejado durante estos cinco meses 296 litros por metro cuadrado, el 51,3% más de lo esperado.
Mayo, en este sentido, fue lluvioso durante la primera quincena, cuando se recogieron 49,8 litros por metro cuadrado (3,4 más de lo normal para el mes completo), pero es cierto que desde el día 15 no se ha vuelto a recoger ni una gota. Y todo apunta a que, salvo alguna tormenta sorpresiva, el balance hídrico del mes puede estar ya cerrado.
El presente mes está siendo, además, más frío de lo normal, con una temperatura media hasta ahora de 14 grados, 1,2 por debajo de lo habitual; si bien esta media subirá en los próximos días, con máximas que oscilarán entre los 25 y los 32 grados haces que acabe el mes, para situarlo previsiblemente en torno a la media habitual de 15,2 grados (conforme al periodo de referencia 1991-2020).
Los últimos meses, en lo que a las temperaturas se refiere, están siendo desiguales, si bien tres de ellos (enero, febrero y abril) fueron más cálidos de lo habitual y solo marzo dejó una temperatura media notablemente más frías de lo habitual.
Las previsiones de la Aemet apuntan a que durante las dos primeras semanas de junio (ya iniciado el verano meteorológico) continuará el «tiempo estable y seco», es decir, la situación anticlónica, con temperaturas, tanto máximas como mínimas, algo más suaves que las previstas para el final de mayo, aunque más elevadas de lo habitual, en torno a dos grados, tanto las mínimas (lo habitual son 12,2 grados) como las máximas (27,4). Podría escaparse, a lo sumo, «algún chubasco tormentoso aislado», anticipan los meteorólogos.
Las lluvias registradas durante los últimos meses mantienen los embalses de la cuenca del Duero a rebosar, con una punta inédita en los últimos lustros que alcanza este viernes el 92,6% de su capacidad, 1,7 puntos por encima de la situación hace un año y 8,8 por encima de la media de los últimos diez años, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.