Vecinos de Pajarillos muestran su hartazgo por la dejadez en el 29 de Octubre: «No vemos que avance»
La asociación La Unión, la red de colectivos del barrio y propietarios de la zona reclaman medidas que solventen la «difícil convivencia»
V. V.
Viernes, 6 de junio 2025, 16:38
«Estamos cansados», dicen los representantes de la agrupación vecinal La Unión, de la Red Pajarillos y de la asociación de propietarios 29 de Octubre ... en un comunicado conjunto. Asegurna estar «cansados ya de reiterar unas demandas» que, presentadas «en diferentes ocasiones y por diferentes vías», no han hallado respuesta. Piden medidas efectivas que mejoren la «difícil convivencia» en el barrio y no han encontrado respuesta efectiva por parte de las administraciones. Por eso, solicitan «que el eguipo de Gobierno municipal acuda e informe a los vecinos y vecinas de la zona, dando explicaciones de las acciones realizadas y ofreciendo soluciones».
¿Por qué? «Porque llevamos años con un proyecto para mejorar las condiciones de vida del barrio sin ver una situación clara y que su ejecución avance». «Es evidente que la composición social de los habitantes de esta zona tiene unas características especiales. Además, la situación de las viviendas es insostenible por los problemas estructurales generados por la mala calidad de los materiales con los que en su día se construyeron estos inmuebles e infraestructuras». Pero, a partir de aquí, los colectivos que firman el comunicado esgrimen que hay iniciativas prometidas en su día (y que no se han llevado a cabo) y otras que se deberían ejecutar.
«Exigimios una apuesta clara por la continuidad del proyecto en materia social, de vivienda y urbanismo en toda la zona, que se completen las fases pendientes para abordar la rehabilitación integral y se cumpla lo prometido», aseguran, para reclamar además, «mayor presencia e implicación de la Policía local, aumentando la vigilancia y realizando paseos andando por la zona». Esto está vinculado ante situaciones complicadas de salud pública, por lo que piden también «mayor control y vigilancia en el tráfico de estupefacientes».
Respecto a la limpieza en la zona, las asociaciones vecinales piden que, junto a las labores cotidianas en el 29 de Octubre, se emprendan «medidas coercitivas para aquellas personas que no cumplen con sus obligaciones cívicas. A su vez, sería necesario realizar con mayor frecuencia la retirada de enseres». Piden además («al Ayuntamiento o a quien competa») «la recogida de los cables de telefonía que cuelgan de viviendas y fachadas en el 29 de octubre, afectando a la imagen de la zona».
En su listado de reivindicaciones, también incluyen «la apertura del centro social Santiago López por la mañana y por la tarde, durante todo el año (a excepción del verano), como en otros centros municipales«.
«Desde la Asociación de propietarios 29 de octubre, la Red Pajarillos y la Asociación vecinal La Unión de Pajarillos hemos deseado siempre la mejora de las condiciones de vida de nuestra vecindad y es por ello que la situación en el 29 de Octubre nos preocupa», aseguran los colectivos, antes de insistir de nuevo en una reunión con el equipo de Gobierno local.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Pajarillos
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.