Ver 10 fotos
El tiempo
Valladolid supera los 33 grados al inicio de un episodio extraordinario de calorLas temperaturas extremas continuarán hasta el domingo, cuando se rozará una noche tropical, con riesgo de tormentas secas por las tardes
Las previsiones, que desde días atrás venían avisando de la irrupción de una masa de aire anormalmente cálida, no se han equivocado y Valladolid ha ... vivido este jueves el día más caluroso del año al superar los 33 grados. Hace mucho calor, muchísimo, en torno a diez grados por encima de lo normal. Y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de que este «episodio extraordinario de temperaturas propias de pleno verano» durará hasta el próximo domingo, ya 1 de junio, coincidiendo con el cambio de la estación meteorológica que marca el inicio de mes.
De la excepcionalidad de la situación dan fe los registros meteorológicos de la agencia, que apuntan a que durante estos cuatro días, desde hoy hasta el domingo, se esperan los registros de temperaturas más altas alcanzadas en esta sucesión de fechas desde, al menos, 1950. Nunca, en definitiva, si se cumplen las previsiones, habían ascendido tanto los termómetros como ahora en esta época.
Este episodio de calor extremo viene causado por la presencia de un potente anticiclón anclado sobre la península y de la irrupción de una masa de aire africano. La conjunción de dichos fenómenos comenzó a disparar el mercurio de manera progresiva a partir del pasado martes y ya ayer se superaron, por vez primera en lo que va de 2025, los treinta grados, con un pico de 31,4 alcanzado a las siete de la tarde.
La provincia está en aviso amarillo este viernes ante el riesgo de tormentas con aparato eléctrico y fuertes rachas de viento
Y este jueves el mercurio ha continuado ascendiendo hasta marcar a media tarde un registro inédito este año de 33,1 grados a las 17:10 horas, un pico que roza las máximas más altas alcanzadas hasta ahora en un mes de mayo, que se vivieron los días 22 de mayo de 2022 (34,5 grados) y 29 de mayo de 2001 (34,4).
La previsión
Y, ¿qué ocurrirá en adelante? Pues todo apunta a que la situación se mantendrá prácticamente inalterable hasta el próximo domingo, con máximas ancladas en torno a los 34 grados -se espera esta punta durante las tres jornadas venideras- y mínimas que ascenderán hasta rondar, incluso, la categoría de tropicales (cuando el mercurio no desciende de los veinte grados) en la madrugada del sábado al domingo.
Pero hay más. Al calor asfixiante, y atípico de finales de mayo, se suma la posibilidad de que se produzcan tormentas secas durante las tardes, especialmente en la de este viernes (30 de mayo), cuando se ha activado el aviso amarillo por este motivo en Valladolid ante el riego de que se registren dichas tormentas con aparato eléctrico y rachas muy fuertes de tórrido viento del sur entre las 14:00 y las 22:00 horas.
¿Hasta cuándo?
¿Cuándo acabará este episodio? La Aemet fija el próximo lunes (2 de junio) como el día en el que comenzarán a descender las temperaturas hasta rondar los treinta grados, y puede que algún chubasco tormentoso, para caer de manera más pronunciada en las dos jornadas siguientes, cuando las máximas se situarán en torno los 25 grados, con mínimas de entre 12 y 14, es decir, valores normales para la época.
Pero las previsiones de los meteorólogos advierten de que a finales de la semana que viene se atisba otra subida de las temperaturas para volver a superar con creces de nuevo los treinta grados. Pero para entonces ya será junio y verano.
La primavera meteorológica (marzo, abril y mayo), por ahora, se despide con un episodio inusual de altas temperaturas, que llega después de un mes de mayo que, hasta ahora, había sido más frío de lo habitual, con una temperatura media hasta el pasado domingo (del 1 al 25) de 14,3 grados, 0,9 por debajo de lo normal.
El presente mes, a la espera de posibles chubascos, aunque lo que se anuncian son tormentas secas, concluirá en cualquier caso con la cantidad habitual de precipitaciones, con 49,8 litros por metro cuadrado (lo normal son 46,4) recogidos, eso día, durante la primera quincena. Desde el 15 de mayo no se ha vuelto recoger una sola gota.
Las previsiones estacionales de la Aemet apuntan a que la próxima estación será más cálida de lo normal sin una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.