
Ver 11 fotos
El tiempo
Valladolid despide mayo con temperaturas extremas que rozarán picos históricosUn masa de aire muy cálido, acompañada de calima, disparará el mercurio entre el miércoles y el sábado hasta rondar unos inéditos 35 grados
Un potente anticiclón anclado sobre la península está detrás del reciente cambio del tiempo que desde el pasado fin de semana ha comenzado a disparar ... el termómetro hasta alcanzar, ya el domingo, los 28,1 grados, el pico más alto registrado durante el presente año. Y el mercurio continuará ascendiendo de manera progresiva en adelante hasta superar mañana mismo los treinta grados y dar paso a un final de mes, fruto de un segundo fenómeno meteorológico, como es la irrupción de una masa de aire subsahariano muy cálido, en el que se rozarán temperaturas extremas para rematar la presente semana y mayo y la primavera (meteorológica).
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan, en este sentido, a que a partir del miércoles y hasta el sábado se vivirá un más inusual episodio de altas temperaturas en Valladolid hasta el punto de que, en caso de cumplirse sus vaticinios, se superarían los registros históricos de máximas alcanzadas en un mes de mayo. Esto ocurriría el jueves y el viernes, cuando se espera el pico de este aperitivo veraniego, con máximas que pueden alcanzar e, incluso, superar los 35 grados durante las dos jornadas y mínimas casi tropicales de 18.
Los dos picos más altos alcanzados hasta la fecha en mayo se vivieron los días 22 de dicho mes de 2022 (34,5 grados) y el 29 de mayo de 2001 (34,4), tal y como recoge la Aemet. Nunca, de momento, se ha llegado a 35.

El responsable de este nuevo subidón de las temperaturas se encuentra entre Canarias y el golfo de Cádiz en forma de dana (depresión aislada en niveles altos) que a partir del miércoles «impulsará hacia la península una masa de aire cálido, seco y con polvo en suspensión de origen africano» que alcanzará primero a Andalucía y luego al centro peninsular, es decir, a Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y Castilla y León.
De manera que ese mismo miércoles, con calima (polvo en suspensión) ya en el ambiente, lo que empeorará la calidad del aire, el mercurio rondará los 33 grados, con 13 de mínima; para ascender en los días siguientes, en el epicentro de este episodio de calor, hasta los 35, con 17 o 18 de mínimas; y regresar de nuevo a los 33 (16 de mínima) el sábado.
La temperatura más alta alcanzada en mayo fue de 34,5 grados en el año 2022
Serán temperaturas propias de pleno verano (léase julio), pero no será una ola de calor como tal, ya que para ello deben superarse los 36,2 grados de máxima durante tres días consecutivas. Este episodio no llegará a tanto -eso sí sería algo más que inédito en las efemérides meteorológicas-, pero sí dejará temperaturas extremas, puede que inéditas si se alcanzan esos 35 grados, e impropias en cualquier caso para un mes de mayo y para el final de la primavera meteorológica (se considera como tal al trimestre de marzo a mayo).
La Aemet fija el final de este episodio, en el que se alcanzarán temperaturas de hasta diez grados más de lo normal, para el próximo domingo, ya 1 de junio, día que marca el inicio del verano meteorológico (junio, julio y agosto). A partir de ese día se espera, en el conjunto de la península, un aumento de la nubosidad, con la posibilidad (solo eso) de que se escape alguna tormenta, y un notable descenso de las temperaturas. en el caso de Valladolid se espera que el mercurio baje ya de los treinta grados y que tienda a estabilizarse de cara a la semana que viene, la primera del verano, con registros propios de la época con máximas en torno a los 25 grados y mínimas por debajo de 15.
El superávit hídrico alcanza el 51,3%
La primavera, de momento, apura sus últimos días con temperaturas propias de pleno verano después de un trimestre (marzo a mayo) marcado por un abundante superávit de lluvias fruto, sobre todo, de un marzo muy húmedo, al que siguieron un abril y un mayo normales en cuanto a precipitaciones. El mes en curso, salvo tormenta de última hora, apunta a que concluirá con los 49,8 litros por metro cuadrado recogidos hasta ahora en Valladolid, apenas 3,4 más de lo normal.
Durante la presente estación, en su conjunto, se han recogido 182,8 litros por metro cuadrado, el 55,9% más de lo normal para el trimestre completo. Y en lo que va de año, fruto de unos meses de enero y febrero que también estuvieron pasados por agua, son ya 296 los litros caídos en Valladolid, una cantidad que supone un superávit hídrico del 51,3% en este 2025.
Y en cuanto a las temperaturas, mayo arrancó con frío y mucha lluvia, si bien no se ha vuelto a recoger una gota desde el día 15. La temperatura media en lo va de mes suma ahora 14,3 grados (del 1 al 25), 0,9 por debajo de lo normal; si bien las temperaturas extremas que se esperan para finiquitar el mes apuntan a que la media subirá hasta situarse ligeramente por encima de lo normal.
Los últimos meses fueron, en su mayoría, más cálidos de lo habitual (enero, febrero y abril) y solo marzo rompió la tendencia al concluir con una temperatura media casi un grado por debajo de lo normal.
En adelante, a corto y, aunque con registros más moderados, también a medio plazo, toca hablar de calor con este anticipo del verano que cerrará mayo y la primavera.
Cabe recordar, y en esta ocasión no se espera que el episodio alcance esa categoría, que la ola de calor más madrugadora de la historia registrada en Valladolid se vivió hace tan solo tres años, entre los días 10 y 19 de junio de 2022, cuando la temperatura media de las máximas alcanzó los 36,8 grados, tan solo 0,2 por debajo de la ola, también de nueve días, más cálida registrada jamás en la capital, que ocurrió también en junio, pero de 2017, entre los días 13 y 21.
En mayo, de momento, nunca se ha registrado una ola de calor como tal. Esta vez, no obstante, podría superarse el récord absoluto de temperatura máxima alcanzado en mayo. Puede ocurrir, en principio, durante las jornadas del jueves y el viernes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.