

Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer era el día anunciado para su conclusión y puesta en servicio. Y tampoco. Acostumbrados a sufrir y seguir muy de cerca este tajo interminable, los vecinos de Pilarica estiman ahora que la conexión podría estar operativa a finales de febrero. Sin embargo, lo de ofrecer fechas para este paso de vehículos bajo las vías y con un carril por sentido es muy arriesgado. Ha habido ya demasiadas. El túnel de Andrómeda, construido para dar salida y entrada a Pilarica y Belén con la zona centro, encara su recta final, a pesar de que aún queda trabajo para vestirlo y poderlo abrir al tráfico. «Esto ya es de risa, el hartazgo y la frustración son totales», reconoce María del Pino Lozano, presidenta de la asociación de vecinos del primer barrio. Su promotor, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ofrecía ayer por la tarde un nuevo plazo: «mediados» de este mes.
Lo que se iba a solucionar en año y medio –así se anunció en mayo de 2017– suma ya 56 meses. Ha habido un cambio de empresa constructora durante el proceso de ejecución, sí, pero los afectados no creen que esta vicisitud, propia de cualquier tajo, pueda justificar un retraso de tal magnitud. «Vamos a mantener una reunión mañana (por hoy) en la que analizaremos posibles actuaciones», avanza la portavoz.
Ahora, el ritmo de trabajo es «frenético», en efecto, una dedicación que consideran que se tenía que haber aplicado desde un primer momento. «Torpeza, indolencia, incapacidad, galbana, irresponsabilidad y pasotismo» son las palabras con las que Pilarica y Belén definen la actitud de Adif con esta obra.
El proyecto data de 2015. León de la Riva vendía en abril de aquel año su construcción como un logro que el equipo municipal había arrancado al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por el cierre del paso a nivel de la plaza de Rafael Cano, suprimido el 28 de septiembre de ese ejercicio. Una línea de Alta Velocidad era incompatible con estas uniones a ras de vía. Desde entonces, ambos barrios esperan.
Asegura Lozano que los trastornos para los vecinos han sido muy importantes. Por un lado, el aislamiento, que obliga a los que se mueven en coche a buscar las alternativas del túnel de Vadillos –«con atascos de hasta 45 minutos en horas punta»– o de la Ronda para entrar por San Pedro Regalado. Por otro, las incomodidades de la propia obra, que, ademas, mantienen el entorno empantanado desde hace años.
El pasado noviembre, la unión de los dos cajones de hormigón prefabricados de este túnel de 33 metros de longitud, que incluye aceras para el tránsito de peatones, servía para aportar la nueva fecha incumplida. El alcalde, Óscar Puente, anunciaba a través de su cuenta de Twitter que el administrador le confirmaba que el túnel se abriría a finales de enero. Pero, de nuevo, esa previsión no fue certera. Pilarica y Belén se sienten «maltratados», aunque ya ven que el castigo está cerca de levantarse. O eso se atisba. Nuevo plazo: «mediados de febrero». Palabra de Adif.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.