
Secciones
Servicios
Destacamos
La conflictividad generada en torno a la reforma de la regulación laboral estatal de los profesionales sanitarios que promueve el Gobierno de la nación a ... través de un nuevo Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud sube de temperatura.
Mientras los médicos negocian con el Ministerio de Sanidad sus reivindicaciones con una huelga convocada para el próximo 23 de mayo, al entender que el borrador de la regulación impulsada por la ministra Mónica García (Sumar) «consagra el maltrato a la profesión médica», son ahora los técnicos sanitarios, principalmente de Laboratorio y Radiodiagnóstico, los que acaban de convocar paros totales para los días 2 y 3 de junio. Están llamados a la huelga tanto los profesionales de centros públicos como los de la sanidad privada.
Las jornadas de paro laboral suponen una vuelta de tuerca a las medidas de presión que los colectivos disconformes con el anteproyecto de Estatuto Marco Sanitario han puesto en práctica en los últimos meses, desde concentraciones ante los hospitales o las subdelegaciones del Gobierno a manifestaciones en Madrid.
335 Técnicos sanitarios
en nómina de Sacyl en los hospitales y centros de salud de Valladolid están llamados a la huelga, cifra que asciende a 1.457 profesionales en la sanidad pública de Catilla y León.
La convocatoria de huelga de los técnicos sanitarios la impulsa el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (Sietess) y están llamados a parar alrededor de 1.457 profesionales en Castilla y León -en nómina de la Gerencia Regional de Salud, sin contar centros privados- que son técnicos superiores o técnicos especialistas sanitarios o de FP de grado superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, en Laboratorio Clínico y Biomédico, en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, en Radioterapia y Dosimetría, en Higiene Bucodental, en Documentación y Administración Sanitarias, en Dietética, en Audiología Protésica, en Ortoprótesis y Productos de Apoyo y en Salud Ambiental. Los profesionales convocados a la huelga en Valladolis son 186 en el Clínico, 120 en el Río Hortega, 17 en el Hospital de Medina del Campo y 12 de centros de Atención Primaria: 335 trabajadores de Sacyl.
La huelga se llevará a efecto los días 2 y 3 de junio durante las 24 horas de cada día (jornada completa), iniciándose a las 20:00 horas del día 1 de junio de 2025 y finalizando a las 22:00 horas del día 3 de Junio de 2025 para hacer partícipes a los turnos nocturnos que comienzan su jornada en día previo en modalidad de turnos de 12 horas.
Reclaman que el Estatuto Marco recoja el reconocimiento de una categoría laboral y profesional que reivindican sin éxito desde hace lustros, que supondría la incorporación al grupo B de la Administración (el A es el más alto y los médicos reivindican un nivel A+ en atención a los años de formación y a su responsabilidad en el proceso de asistencia al paciente) y aluden a que la «inexistencia en el nuevo texto de referencia a tan grave anomalía», exigiendo al Ministerio de Sanidad el «resarcimiento» de ese incumplimiento «de forma urgente».
Los técnicos piden también el «reconocimiento oficial del carácter de profesión sanitaria titulada y regulada» de su profesión y la «unificación estatal de la dependencia jerárquica a todos los efectos y única de los técnicos superiores sanitarios de la Dirección Médica y reconocimiento oficial en toda España de los Coordinadores Técnicos Superiores Sanitarios». Esto último responde a un modelo actual en el que estos profesionales dependen de las áreas de enfermería, teniendo por encima jerárquicamente a titulados en esa especialidad organizando su trabajo.
«Quedamos a la espera de ser convocados como comité de huelga para negociación previa o si no se produjera ésta o no hubiera acuerdo satisfactorio, la fijación de los servicios mínimos», concluye el documento en el que se comunica la convocatoria de los dos días de paro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.