
Valladolid
Un siglo de vida y viñedos en San Román de HornijaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un siglo de vida y viñedos en San Román de HornijaEn San Román de Hornija el sábado fue un día de fiesta. Se celebraba un cumpleaños muy especial, el centenario de Elías Mora, un viticultor cuya vida y labor han dejado una gran huella en el municipio. A sus cien años, este sanromaniego se conserva como los buenos vinos, que mejoran con el tiempo. Su familia, sus vecinos y la bodega que lleva su nombre, le han homenajeado como se merece. El Ayuntamiento le regaló una placa y un ramo de flores y él se lo agradeció recitando de memoria un poema que le escribió su amigo Patricio y que él ya recitó cuando entró en quintas y corrió las cintas a caballo, allá por el año 1942.
Elías nació el 14 de mayo de 1924. Era el mediano de cinco hermanos. Su padre trabajaba en el monte recogiendo leña y haciendo cisco. Su madre vendía fruta en los pueblos de la comarca. Perdió pronto a su padre, en la guerra y aquello le hizo madurar antes de tiempo y le tocó empezar a trabajar cuando apenas era un crío. Pronto cayó prendado de Marina, una joven sanromaniega con la que se casó y llegó a cumplir 71 años de feliz matrimonio. Ella falleció hace dos años. Juntos formaron una gran familia con sus dos hijas María del Carmen y Pilar, sus tres nietos y dos biznietos.
A nivel laboral, Elías siguió los pasos de su padre y trabajó en el monte. «Respirar la jara y el tomillo del monte me daba vida», cuenta este veterano de sonrisa permanente. Sembraba patatas y remolacha y poco a poco fue plantando viñas de uva tinta, albillo y malvasía. Su amor por la viticultura llevó a que su nombre se convirtiera en sinónimo de excelencia en la Denominación de Origen Toro. Ya estando jubilado, hace unos 25 años, conoció a Victoria Benavides y Victoria Pariente a las que empezó a vender su uva y más tarde todo su viñedo. Ellas en su honor, pusieron su nombre a la bodega que pasó a llamarse Elías Mora y que hoy es reconocida internacionalmente por sus vinos robustos y elegantes.
Noticias relacionadas
Dice que el secreto para mantenerse tan bien a su edad, está en «trabajar, en comer mucho y en haber vivido siempre en San Román de Hornija». Cuenta que tuvo buenas oportunidades de trabajo fuera, en País Vasco y en Valladolid capital, pero él siempre fue fiel al pueblo que le vio nacer y a sus viñedos. Estos días de celebraciones los ha vivido con enorme ilusión. Ha estado rodeado de todos los suyos. «A mí lo que más me gusta es ver la casa llena de gente. Ha venido todo el mundo a verme y por eso estoy encantado», comenta. «Ya tengo bastantes años, ¿para qué quiero más?», dice entre risas.
Durante toda la semana, la Bodega Elías Mora ha celebrado con diversas actividades tan especial cumpleaños. Ha editado 500 botellas numeradas de su mejor vino de museo para la ocasión al que ha puesto una etiqueta con la fotografía del homenajeado y también ha celebrado una jornada de puertas abiertas a sus instalaciones.
Elías Mora no solo ha dejado un legado de vinos excepcionales, sino también un ejemplo de vida. Por ello, el ayuntamiento y sus vecinos le rindieron homenaje y brindaron por él entre aplausos, algo que él agradeció con su centenaria sonrisa. «Elías siempre ha sido muy trabajador, una persona de campo, muy apacible y se ha hecho querer por todos. Su nombre, gracias al vino, es conocido en España entera y en el mundo. Él es todo un ejemplo y estamos muy orgullosos de que sea sanromaniego», subrayó Mercedes Motrel, alcaldesa del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.