El PSOE propone al Ayuntamiento una rebaja del IBI igual al coste de la recogida de residuos
Plantea que solo se aplique la bajada a los propietarios que no repercutan la tasa a los inquilinos
El Grupo Municipal Socialista planteó hoy al equipo de Gobierno municipal una rebaja del IBI que sea igual al coste de la recogida de residuos y que solo se aplique la rebaja del IBI a los propietarios arrendadores que no repercutan la tasa de basuras a las personas o empresas arrendatarias.
Estos son los dos acuerdos que propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, que se celebrará el lunes 30 de junio. «Carnero se comprometió hace dos años a bajar impuestos de forma inmediata, es decir, en el ejercicio 2024. No sólo no lo hizo, sino que para este año 2025 decidió aplicar a la ciudadanía de Valladolid la mayor subida de impuestos municipales en los últimos 40 años de la historia de la ciudad«, incidió.
Más allá de esa «promesa incumplida», destacan que cualquier Gobierno municipal debería, por «coherencia y justicia», aplicar una bajada del IBI que compense el coste del servicio de recogida de residuos que se recauda con la tasa de basuras, informa Ical.
En este sentido, recordó que el Gobierno municipal del PSOE y Valladolid Toma la Palabra lo hizo en 2015 y así eliminó la tasa de basuras, y señaló que cumplieron lo prometido y nada más conformar el Gobierno eliminaron la tasa, que había sido impuesta de forma «injusta» en 2013 por el anterior alcalde del Partido Popular.
«Durante nueve ejercicios, entre los años 2016 y hasta 2024, los contribuyentes de Valladolid han estado costeando el servicio de recogida de residuos de la misma forma que lo habían venido haciendo desde 1984, con el mencionado paréntesis forzado por el PP de los años 2014 y 2015. Es decir, a la ciudadanía vallisoletana nunca nadie les ha regalado este servicio y siempre ha sido cubierto con su aportación repercutida en el recibo del IBI», argumentó.
Asimismo, precisó que la razón de esta medida radica en que en 1984 el Ayuntamiento de Valladolid adoptó la decisión de incluir el importe de la Tasa de Basuras dentro del recibo del IBI (entonces denominado Contribución Inmobiliaria). «La razón de aquel cambio obedeció a razones operativas, pues los recibos se emitían en papel y se hacía necesario simplificar la gestión y facilitar el pago a las y los contribuyentes», apostilló.
A diferencia de lo que pasaba en 2015, según el concejal, la tasa de basuras hoy es obligatoria por Ley para todos los ayuntamientos y, como Valladolid carece de ella al haber sido eliminada en 2015, debe ahora implantarla. Ahora bien, agregó, de la misma forma, es de justicia que el importe correspondiente al Servicio de recogida de residuos sea descontado del IBI. «De lo contrario puede afirmarse que, de facto, el Gobierno municipal obliga a los ciudadanos a pagar dos veces por la prestación del mismo servicio: un pago de forma directa con la tasa de basuras y otro de forma indirecta a través del IBI», añadió.
Por otro lado, puesto que la Tasa de Basura la deben pagar quienes tienen la propiedad del inmueble, pero pueden repercutirla, en su caso, a sus arrendatarios, el PSOE señala que tampoco es justo que se beneficien de una bajada del IBI quienes no pagan la Tasa mientras resultan perjudicados quienes están pagando un alquiler, ya sea por una vivienda o por un espacio empresarial. Por lo expuesto anteriormente, en su opinión, el actual Gobierno municipal «está en deuda» con sus vecinas y porque el sistema que ha elegido para aplicar la tasa de basuras es «injusto», al hacerles pagar sin darles a cambio ningún servicio más ni mejor que antes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.