

Valladolid
Una tromba de agua y granizo anega Medina de RiosecoLos cultivos cercanos a la localidad que todavía no habían sido cosechados se han visto afectados seriamente
Una tromba de agua y granizo anegó este jueves por la tarde la localidad de Medina de Rioseco. En total fueron cerca de 30 litros ... de agua y granizo los que cayeron por metro cuadrado durante algo más 15 minutos, lo que hizo que se inundaran calles, carreteras, cunetas, caminos y tierras de labor. También se anegaron algunas casas, cocheras y locales comerciales, lo que hizo que los bomberos tuvieron que hacer algunas salidas.
Aunque se desconoce su incidencia total, se sabe que el granizo, en algunos casos de un centímetro de grosor, ha afectado seriamente a los cultivos cercanos al pueblo que aún no se habían cosechado. Algunos agricultores se acercaban a sus tierras de labor para comprobar con desconsuelo cómo el grano y las espigas estaban en el suelo, comentando que «son 15 días los que nos quedaban. Estás todo el año mirando al cielo y al final lo pierdes todo en unos minutos». Mañana será el momento de evaluar los daños en su totalidad, ya que «ahora están inundados camino, tierras y arroyos». La tormenta también se ha cebado con las huertas de la localidad, la mayoría de uso doméstico, tumbando la mayoría de las plantas, como lechugas, tomates o cebollas, y afectando también a los árboles frutales. Tampoco se han salvado los arboles de las calles y parques de la localidad a los que el granizo a tirado las hojas por el suelo.

En la memoria de los riosecano están los estragos del tremendo vendaval que, acompañado de una tromba de granizo y agua, azotó a la localidad durante 10 minutos de la tarde del 31 de agosto del pasado año como no recordaban ni los más mayores, cayendo 44 litros por metro cuadrado y con rachas de viento de 100 km por hora, lo que fue considerado como reventón térmico, que hizo al Ayuntamiento riosecano solicitar al Consejo de Ministros del Gobierno de la Nación la declaración de la localidad como zona afectada gravemente por emergencia de protección civil (Zaepec), atendiendo a las consecuencias de los graves daños producidos en equipamientos e infraestructuras municipales y locales en diferentes sectores, domicilios particulares, negocios, naves industriales y explotaciones agrícolas y ganaderas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.