
Valladolid
Tres décadas tendiendo puentes de solidaridad con ÁfricaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Tres décadas tendiendo puentes de solidaridad con ÁfricaLa parroquia de Olmedo celebraba este domingo su trigésima campaña solidaria, que ha consolidado su hermanamiento con Angola mediante diversos proyectos educativos de las misiones ... teresianas en este país.
Bajo el lema 'Treinta años tendiendo puentes de solidaridad', en el transcurso de la mañana tuvo lugar la celebración de una marcha urbana y un pincho solidario para equipar una biblioteca escolar en Viana, Luanda (Angola), respondiendo así a la urgente llamada del papa Francisco de «tender puentes» y dejar de «levantar muros» con los países empobrecidos del Sur.
Los caminantes recorriendo las calles de Olmedo saliendo a las 9:30 horas de la Plaza de Santa María para concluir en la Plaza Mayor. Una vez finalizada la caminata los participantes pudieron degustar los pinchos elaborados por familias de la villa en un encuentro festivo y de amistad.
Además, como complemento, el jueves el salón de plenos de la casa consistorial acogió una charla informativa de la Hermana Conchi Peláez, de la ONG FundEO, quien informó del desarrollo de los proyectos apoyados desde Olmedo en Angola y del 'Pacto Educativo Global' promovido por el papa Francisco.
En 1994 el mundo entero se conmovió por las matanzas en Ruanda. Como respuesta al sufrimiento en esa región de los Grandes Lagos la parroquia de Olmedo lanzó una marcha solidaria que recorrió la comarca de la Villa y Tierra de Olmedo para recaudar fondos con este fin. En los años siguientes la iniciativa se consolidó con un hermanamiento entre Olmedo y la escuela de Bunkeya (Zaire), donde su entonces párroco, Jesús Serrano, había sido muchos años misionero.
Cuando esa misión cerró a causa de la guerra, las campañas de Olmedo continuaron verano a verano tendiendo puentes de solidaridad con Arequipa (Perú), Lorca (Murcia), Siria e Irak, Colombia, Cuba,… hasta que en 2019, al cumplir sus bodas de plata, se decidió retomar la orientación originaria y dedicar las sucesivas campañas a proyecto de desarrollo en África. Desde entonces la solidaridad de la Villa del Caballero ha mirado hacia Angola, eligiendo este país por el vínculo directo que tienen en él las religiosas dominicas de Olmedo, que ya cuentan con dos monasterios en las ciudades angoleñas de Benguela y Cuito-Bie.
A través de FUNdEO (ONGd), las sucesivas campañas han contribuido a sacar adelante cuatro proyectos educativos de las misioneras teresianas: unas pocilgas y un molino en la escuela de maestras rurales de Vavayela, un aula de informática en Alto-Dondo, y ahora la mencionada biblioteca en Viana-Luanda, además de la adquisición de un motocarro que pudieron comprar con la venta de los cerdos criados en el primero de dichos proyectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.