Tordesillas aprueba la restauración del Palacio de los Alderetes con una inversión de casi un millón
La propuesta, aprobada en pleno, ha contado con el apoyo de Vox e Izquierda Unida y el rechazo del PSOE
Parece que por fin el mítico andamio que sostiene la fachada del Palacio de los Alderete en Tordesillas desaparecerá. El Pleno del Ayuntamiento de ... Tordesillas ha aprobado una importante modificación presupuestaria para acometer la retirada de los andamios, la consolidación estructural y la restauración parcial del histórico Palacio de los Alderete. Una propuesta que contempla una inversión de 979.134,71 euros procedentes del remanente de tesorería municipal para ejecutar una primera fase de intervención que permita consolidar las ruinas, hacerlas visitables y eliminar definitivamente los andamios que desde hace años afean el entorno del casco histórico.
«Se trata de una actuación largamente demandada por los vecinos y que ahora podrá llevarse a cabo gracias a la buena situación económica del Ayuntamiento», señalan desde el Consistorio de Tordesillas. Durante el debate, el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, ha lamentado la postura del Grupo Municipal Socialista -el único grupo municipal que ha votado en contra-, que «vota en contra de un proyecto que ellos mismos iniciaron y defendieron cuando gobernaban». Según recordó, «la compra del Palacio y el proyecto de consolidación se promovieron durante el mandato del PSOE, pero ahora se oponen a ejecutarlo con fondos propios, a pesar de que no hemos obtenido financiación de otras administraciones».
Oliveira añadió que «no tiene sentido mantener un edificio emblemático como los Alderete apuntalado indefinidamente cuando el Ayuntamiento dispone de más de 5 millones de euros en el banco y capacidad para invertir sin recurrir a deuda». Por su parte, la portavoz del grupo socialista, Verónica Gutiérrez, ha justificado el voto en contra alegando «dudas sobre el techo de gasto».
El proyecto de consolidación es solo la primera fase a la que se enfrenta el Palacio de los Alderetes. El Ayuntamiento ya ha solicitado una subvención a la Junta de Castilla y León por valor de 250.000 euros para acometer una segunda fase que permitirá la rehabilitación interior del edificio y su puesta en uso administrativo y cultural. Además, el Pleno aprobó un suplemento de crédito de 285.638,76 euros para actuaciones como la impulsión de aguas residuales del Polígono de la Vega, mejoras en eficiencia energética, urbanizaciones, jardinería y mobiliario para parques.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.