Borrar
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar (centro), junto a la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales. R. Valtero/Ical

Valladolid

El servicio de asistencia a municipios, la «piedra angular» de las diputaciones

Conrado Íscar defiende a estas instituciones como la administración «más cercana, eficaz y eficiente»

El Norte

Valladolid

Jueves, 12 de junio 2025, 13:41

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, calificó al servicio de asistencia a municipios como la «razón de ser de la piedra angular» de las diputaciones, y defendió la utilidad diaria y «permanencia» de las instituciones provinciales, que demuestran su «servicio» durante momentos «muy difíciles», como fue la pandemia. «Juntos a los ayuntamientos, somos la administración más cercana y la que ha demostrado ser la más eficaz y eficiente», dijo.

Junto a la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias y también de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el máximo responsable de la institución provincial vallisoletana inauguró este jueves el Congreso Nacional de Asistencia a Municipios, que reunió a responsables y personal técnico de diputaciones, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales para debatir sobre los retos y avances en la asistencia a los municipios de menor tamaño.

Íscar recordó que la Diputación de Valladolid atendió en 2024 más de 10.342 consultas en una provincia que cuenta con 225 municipios, 87 de ellos de menos de 125 habitantes, y nueve pedanías, donde se plasma la «importante carencia» de secretarios e interventores, lo que demuestra, una vez más, la utilidad de la diputaciones, remarcó a Ical.

Detalló que este congreso se estableció como un «punto de encuentro» donde se debatió y analizó cuál es la «realidad» en todo el territorio nacional, al considerar este tipo de foros como «muy importantes» para conocer lo que «se hace en otros lugares y poder aprender a la vez que ellos pueden aprender de nosotros». Para ello, se tratarán realidades como la inteligencia artificial, algo que «ha cambiado la vida» a las personas de a pie y a las administraciones, afirmó Íscar.

Servicio «imprescindible»

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, calificó al congreso como una cita «imprescindible», al ser un «paso adelante en la modernización» de la prestación de los servicios de asistencia a municipios, además de ser, realmente, un «punto de encuentro». «A la velocidad que cambian actualmente las circunstancias, los servicios de asistencia a municipios de las diputaciones provinciales tienen que adaptarse de manera continua a las demandas e incorporar la tecnología a través del conocimiento de las buenas prácticas», subrayó a Ical Armisén.

Referenció la «escasez» secretarios e interventores en el territorio, al recordar que, muchas veces, son el «único funcionario público» que tiene el Ayuntamiento para llevar a cabo tareas ordinarias, como son pequeños contratos, consultas o acceso a subvenciones. «Sin el secretario no pueden hacer absolutamente nada», de ahí que los servicios de asistencia a municipios son «imprescindible» en momentos puntuales.

Y es que, también realizan una labor de acompañamiento a los propios secretarios, incluso ayudándolos a las contabilidades y a la rendición de cuentas, por lo tanto es un servicio que «se tiene que adaptar, crecer y que es uno de los grandes ejes vertebradores de lo que somos las diputaciones provinciales», aseveró Ángeles Armisén.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El servicio de asistencia a municipios, la «piedra angular» de las diputaciones

El servicio de asistencia a municipios, la «piedra angular» de las diputaciones