Pilar Ponce diserta en Íscar sobre la navegación segura de los jóvenes en Internet
La actual presidenta del consejo escolar de Madrid, con orígenes en la localidad vallisoletana, ahonda en los problemas de las adicciones en las redes sociales
La actual presidenta del consejo escolar de la Comunidad de Madrid, Pilar Ponce Velasco, fue la ponente protagonista en la tarde del pasado viernes de ... una charla dirigida a familias y profesores para abordar la importancia de la navegación segura de los jóvenes en Internet.
Charla que tuvo como escenario el salón azul de la casa consistorial en la que estuvieron presentes el alcalde de Íscar, José Andrés Sanz González, y la concejala responsable del área de Educación, Andrea Álvarez García, quienes expresaron la importancia de este de iniciativas orientadas a fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías entre los menores. Además, manifestaron el agradecimiento por su presencia y su compromiso con la educación y la protección digital de los menores.
La presidenta del consejo escolar madrileño centró su ponencia sobre la base de que educar en el entorno digital es, sin duda, uno de los retos actuales de los padres. Por ese motivo, el organismo que preside editó una guía para familias sobre cómo acompañar a los jóvenes en una navegación. Dirigida a jóvenes, esa documentación, coordinada por ocho destacados profesionales de la docencia de varias universidades madrileñas, versa sobre las adicciones tecnológicas con el objetivo de ayudar a abrir los ojos, prevenir y saber dónde y quién puede ayudar a curar.
Asimismo, Ponce subrayó cómo la red ha traído un sinfín de ventajas, como tener cualquier información al alcance de la mano, acceder de forma inmediata a los avances científicos de todo el planeta, a los análisis de grandes instituciones y conocer mejor la realidad del mundo en el que vivimos. Sin embargo, por su magnitud, también presenta una serie de inconvenientes e inseguridades, además de agravar problemas preexistentes como el acoso escolar.
Asunto este que las redes sociales facilitan que vaya mucho más allá del centro educativo, que se vuelva constante y sea una verdadera pesadilla para escolares y familias. Y de igual manera los cotilleos, los chismes o las noticias falsas, conocidas como 'fake news', donde Internet y las redes sociales tienen una capacidad multiplicadora que dificulta la protección de los derechos al honor y a la intimidad, permitiendo un anonimato que agrava estos problemas.
Amplio currículo
Pilar Ponce Velasco, con orígenes en Íscar por vía materna y de donde también es su esposo, es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Humanidades Europeas por la Sorbonne Nouvelle, París-III. Además, ha realizado el programa Enfocado de Gestión de Instituciones Culturales de IESE y el programa de Liderazgo Social, también de IESE, en el IX curso de Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Harvard y en el Seminario de 2018 de Sociedad Civil Global, organizado por la Fundación Rafael del Pino, en colaboración con la Harvard Kennedy School.
También cuenta con un máster por la Universidad del País Vasco, Instituto Hegoa, en Agentes, Políticas y Estrategias de Cooperación al Desarrollo y otro máster en Responsabilidad Social Corporativa por la UNED. Habla cinco idiomas (español, inglés, francés, italiano y portugués) y ha estudiado durante tres años alemán. Ha trabajado como coordinadora de programas para el Instituto de Fortalecimiento de Capacidades para África de la UNESCO en Etiopía y, en Angola como asistente técnico de Educación, Participación Ciudadana, Diversidad Cultural y Promoción de la Equidad de la Cooperación Española. Anteriormente, ha sido coordinadora general de la ONGD Jóvenes y Desarrollo en dicho país y en Benín, viviendo más de siete años en distintos países de África.
En España ha sido asesora del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados y en la Asamblea de Madrid, así como también asesora parlamentaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y directora del gabinete del ministro de Justicia. Completa su currículo al formar parte del Patronato de la Fundación Jóvenes y Desarrollo y de la Fundación Boscosocial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.