Los municipios de la provincia de Valladolid contarán con desfibriladores
La Junta y la Diputación invierten 179.000 euros para adquirir equipos y ofrecer formación especializada en reanimación
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, presentaron ayer una nueva convocatoria conjunta entre la Diputación y la Junta de Castilla y León, para implantar desfibriladores en la provincia de Valladolid con una inversión conjunta de 179.000 euros.
Esta convocatoria tiene como objetivo facilitar la adquisición de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA), así como ofrecer la formación necesaria para su utilización en situaciones de emergencia. El programa, impulsado por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, de la Junta, ha sido concebido para mejorar la respuesta ante accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares en el ámbito laboral, aunque su implantación en pequeños municipios permite que toda la población se beneficie directamente.
En total, para este año en 2025, la inversión conjunta contará con un total de 179.000 euros a esta línea de ayudas. De esa cantidad, 148.000 euros serán aportados por la Junta de Castilla y León y 31.000 euros por la Diputación de Valladolid.
La convocatoria de este ejercicio será aprobada en Junta de Gobierno mañana y va a permitir a los ayuntamientos disponer de estos dispositivos esenciales para intervenir en casos de emergencia sanitaria.
La Diputación va a sufragar, como en ediciones anteriores, hasta el 80% del coste total, mientras que los ayuntamientos asumirán el 20% restante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.