Borrar
Momento de la votación favorable a la aprobación definitiva del presupuesto de 2020 por parte de los ocho ediles de IPAE y Cs. Jota De la Fuente
IPAE y Ciudadanos en Arroyo sientan las bases de su gobierno para ejecutar el presupuesto

IPAE y Ciudadanos en Arroyo sientan las bases de su gobierno para ejecutar el presupuesto

Aprueban modificar la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento y rechazan la única alegación a las cuentas municipales de 2020

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Viernes, 28 de febrero 2020, 08:52

Independientes por Arroyo (IPAE) y Ciudadanos han sentado esta semana las bases que cimentan su voluntad política de acción de gobierno, con decisiones importantes y trascendentes de cara a los próximos años, hasta que finalice el actual mandato.

Por una parte y en el marco del pleno municipal, desestimaron la única alegación presentada al presupuesto confirmado inicialmente de cara al año 2020, para aprobarlo definitivamente y poder así comenzar a ejecutarlo. De otra, modificaron la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, fijando sus intenciones y situando en los cuatro puestos claves del funcionamiento del Consistorio a personas de confianza del equipo de gobierno. Del mismo modo, en las daciones de cuentas se entró a analizar la situación financiera del municipio y sus perspectivas de futuro.

Nombramientos estratégicos

El equipo de gobierno de Arroyo, como sucede en todos los municipios, tiene capacidad para organizar el Ayuntamiento. En este caso, además, contando con los informes favorables de los técnicos. Así, se han adjudicado los cuatro puestos claves del organigrama funcionarial en Arroyo, nombrando nuevas responsables de las áreas de Urbanismo, Administración General y Económica, así como decidiendo un puesto de secretaria de Alcaldía. La nueva jefa de Gabinete de Alcaldía, Isabel Pérez-Espinosa, ya se ha incorporado a su puesto de trabajo y estuvo presente durante la celebración del pleno de Arroyo del pasado miércoles.

Por parte de la oposición se criticó que el informe definitivo del secretario municipal se hubiera enviado apenas tres horas antes del comienzo de la sesión plenaria. PSOE y Vecinos por Arroyo pidieron que este punto se retirara del orden del día, pero IPAE, Cs y VOX lo impidieron, con la abstención del PP. Precisamente Alfredo Blanco, ejerciendo de portavoz del Partido Popular, mostró su «respeto a la voluntad política del gobierno», aunque lamentó «la decena de informes que se han emitido en el plazo de un mes, varios de ellos contradictorios, generando una situación esperpéntica», calificó.

En el tramo final del pleno se incluyó de urgencia debatir y votar la única alegación presentada a los presupuestos del año 2020, del grupo Vecinos por Arroyo. Su portavoz, Antonio Olmo, señaló que atañía exclusivamente a las partidas de la construcción de los campos de fútbol y rugby de Sotoverde.

Inicialmente se había desestimado la alegación por falta de legitimación, a juicio del secretario municipal, aunque al final se consideró inadmitida tras la intervención del concejal del PP Alfredo Blanco, modificado el texto y aludiendo el PP: «Sería una contradicción que animemos a ejecutar cuanto antes el presupuesto y alarguemos por otro lado un mes más la aprobación definitiva del mismo por esta reclamación administrativa».

Votaron a favor de dar luz verde definitiva al presupuesto de Arroyo los ocho concejales de IPAE y Cs, con las ocho abstenciones de PP, PSOE y VOX y el único voto en contra de Antonio Olmo, concejal de Vecinos por Arroyo-TLP.

Estabilidad y regla de gasto

En el debate de la dación de cuentas sobre el estado financiero de Arroyo, Alfredo Blanco reconoció: «Es una situación heredada y pido máximo celo para cumplir al máximo la ejecución del presupuesto», tras desgranar su preocupación por el incumplimiento de la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto.

El portavoz popular indicó que el informe de la Intervención advierte de «una cantidad de 14.000.000 de euros como deuda de dudoso cobro, por no decir imposible»; 24 partidas presupuestadas con cero euros consignados; facturas emitidas por un importe total de «443.000 euros, sin soporte ni aplicación presupuestaria», y una desviación de la regla de gasto de 1.274.000 euros. Blanco indicó, como ejemplo, que cada vecino de Arroyo paga anualmente de media 671 euros y, a cambio, recibe inversión y servicios por 591 euros, 80 euros menos», instando al equipo de gobierno a cumplir a rajatabla el Plan Económico Financiero y ejecutar al máximo lo previsto en el presupuesto anual.

La concejala responsable del área de Hacienda, María Ángeles Retamero, explicó que «la desviación procede de la incorporación de partidas desde el remanente de tesorería, y no afectará al presupuesto de 2020 porque no precisa ajustes. Ese es el motivo del incumplimiento». Retamero señaló que «el cumplimiento del presupuesto en 2019 ha sido del 63%, mientras que, por ejemplo, en 2018 tan solo fue del 39% por parte de los anteriores mandatarios de Arroyo». Además, añadió que se está realizando un esfuerzo muy importante y que el remanente de tesorería actual —el dinero en efectivo disponible en las cuentas bancarias— equivale al presupuesto de todo un año de Arroyo, algo superior a los 16 millones de euros.

Finalmente, el regidor de Arroyo, Sarbelio Fernández, lamentó que «el resultado del informe del interventor procede de la pésima gestión realizada por el anterior alcalde en el primer semestre del año 2019». El propio Fernández formaba parte de aquel equipo de gobierno, si bien totalmente apartado por sus compañeros de partido, sin responsabilidades ni retribuciones, con apenas voz y escasa capacidad de voto.

Apoyo unánime a los agricultores y ganaderos de la provincia

En el apartado de otras cuestiones destacables, el pleno del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda aprobó de forma unánime una moción del Partido Popular mostrando su apoyo a los agricultores y ganaderos de la provincia de Valladolid, así como a sus demandas en relación con la exigencia de unos precios más justos para sus productos.

Asimismo, se leyó conjuntamente el manifiesto del Día Mundial de la Mujer. Junto a esto, se nombró a Luis Gago como representante de Arroyo -al haber superado la localidad los 20.000 habitantes- en el Comité Permanente de titulares de alcaldía y presidentes de las diputaciones ante la Junta de Castilla y León.

También se aprobó la composición que tendrán las mesas de negociación y contratación de ahora en adelante, tras las elecciones sindicales del pasado mes de diciembre; la incorporación de los trabajadores de EMUVA a la estructura municipal; la ordenanza reguladora de los huertos ecológicos urbanos, y la normativa de admisión de las escuelas infantiles municipales, así como la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla IPAE y Ciudadanos en Arroyo sientan las bases de su gobierno para ejecutar el presupuesto