Borrar
María Fernández López, diagnosticada de lupus a los 12 años, en la sede de la Asociación de Enfermedades Autoinmunes y Vasculitis de Castilla y León (EAVACyL). Rodrigo Jiménez

«Hay que luchar para que algún día llegue esa cura maravillosa del lupus»

María Fernández López, secretaria de EAVACyL, recibió el diagnóstico a los 12 años y espera ahora con optimismo batallador un trasplante de riñón: «Esta enfermedad se ha cobrado bien cada brote»

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 29 de junio 2025, 16:54

Cuando María Fernández López enfermó y los médicos dudaban entre si sufría un ataque nefrítico o era un lupus, su familia pensó que sería más ... benévolo que le diagnosticaran lo segundo, por lo doloroso que contaban que eran las dolencias de riñón. María relata esta anécdota para situar el desconocimiento que había entonces sobre una enfermedad que sigue hoy formando parte del batallón de patologías invisibles y que suma a su etiqueta de incurable y a las múltiples afectaciones en la salud que conlleva el estigma de la incomprensión social. El enfermo puede tener días potables, con una fachada saludable, pero bajo ella apecha con fallos de la función renal, inflamación de las articulaciones, problemas dermatológicos, digestivos, de corazón o respiratorios, entre otros, que le provoca su propio sistema inmunológico convertido en un saboteador de su salud cuando debía protegerla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Hay que luchar para que algún día llegue esa cura maravillosa del lupus»

«Hay que luchar para que algún día llegue esa cura maravillosa del lupus»