Borrar
La doctora Julia Barbado, entre Miriam Gabella y Luis Corral, especialistas de la consulta de Enfermedades Autoinmunes del Río Hortega. Alberto Mingueza

Valladolid

El Río Hortega avanza en un ensayo que trata con células madre a pacientes de lupus

La investigación liderada por la doctora Julia Barbado abre una puerta terapéutica para abordar los casos en los que esta enfermedad autoinmune afecta gravemente al riñón

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 29 de junio 2025, 14:56

El lupus, en boca de un médico, solamente tiene de poético el nombre. Lobo en latín. Se llamó así a la enfermedad por el parecido ... de una lesión eritematosa característica que provocaba en la piel de la cara con la mordedura del cánido. A partir de ahí, se acabó la poesía, porque el diagnóstico implica afrontar una enfermedad crónica, para toda la vida, y en muchos casos altamente incapacitante. El sistema inmunitario de la persona se desnorta y ataca a diferentes órganos y tejidos, provocando inflamación en los riñones, articulaciones, la piel, los pulmones... Pues asociar lupus y Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid es desembocar en una línea de investigación con células madre mesenquimales cimentada en un trabajo de años y que se encuentra en este momento en fase de ensayo clínico con pacientes. Muy avanzada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Río Hortega avanza en un ensayo que trata con células madre a pacientes de lupus