Valladolid
El nuevo carril bici del Camino Viejo de Simancas sobrepasa la ronda y avanza en El PeralSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El nuevo carril bici del Camino Viejo de Simancas sobrepasa la ronda y avanza en El PeralQueda menos para que Valladolid esté unida con Simancas en un único carril bici. Poco más de dos kilómetros y medio de vial ciclista que ... conectarán el límite del termino municipal con la capital desde la calle París, donde se unirá al ramal que actualmente discurre hasta Vega de Valdetronco. Después de varios meses en los que las obras permanecieron paralizadas, los trabajadores volvieron al tajo durante los primeros compases de 2025 y con un plazo de ejecución de siete meses para rematar la faena, que quedó a medio hacer cuando la primera empresa adjudicataria de la obra entró en concurso de acreedores. La fecha prevista, agosto.
Los operarios trabajan ahora en dos frentes diferenciados entre fases de la obra y separadas por el paso elevado en el que discurre la VA-30. En un primer tramo, el que se encuentra en el barrio de El Peral, los trabajadores ya han procedido a levantar la antigua acera ubicada junto a un parque, donde la actuación se centra ahora en las canalizaciones junto a la zona ajardinada. Allí se ha procedido primero a la demolición de las aceras y del cimiento base, sin que se haya procedido al desmontaje del alumbrado público. Sobre esta base ya se advierten los dos límites del futuro camino, que alcanzan una amplitud de cinco metros y sobre donde se instalará un paso peatonal que acompaña a todo el nuevo ramal ciclista.
Después habrá que suministrar, extender y compactar zahorra artificial sobre la superficie, después se procederá a su hormigonado, pavimentación y acabados antes de que de servicio entre el municipio y la capital. Este primer tramo, el que se encuentra en El Peral, no aparecía en el primer proyecto, que se concretaba solo en desde la VA-30 y hasta el final del término municipal. Se incluyó con el desbloqueo de las obras en diciembre, con lo que la actuación ya estaba avanzada en el otro tramo y sin empezar en el entorno urbano. Pasando la ronda exterior, la imagen es diferente. El carril ya se presenta avanzado, al menos el esqueleto -bordes y amplitud-, hasta la altura de la Escuela de Ingeniería Agrícola de Valladolid, donde termina para dar paso al de Simancas, pintado sobre la brea junto a la calzada.
A lo largo de todo este tramo también se ha procedido a mejorar los accesos a los diferentes entornos que se ubican en el lateral derecho del Camino Viejo de Simancas. Los trabajos se centran fuera de la calzada, si bien hay uno, junto al vivero y el restaurante El Barrio, donde la intervención en la calzada contraria obliga a los conductores a extremar la precaución ante la pérdida mínima del lateral de la calzada, donde trabajan los operarios. Aquí también se pueden vivir retenciones puntuales por la entrada y salida de camiones de obra, o por la descarga de materiales en la zona.
El nuevo carril bici comenzará en el cruce de la calle París con el Camino Viejo de Simancas, donde se unirá con el ramal ya existente, ubicado en la acera contraria. La intervención se concreta en la margen derecha de la carretera, en sentido salida de Valladolid, y la conexión entre los dos carriles se hará cruzando la calzada en la intersección que forman estas dos vías con Acerola, donde según el plano de obra se deberá adecuar también un paso de cebra. Desde allí, el canal ciclista discurrirá por debajo de la VA-30 hasta completarse en el límite con el termino municipal de Simancas.
La senda ciclista será bidireccional y contará con una anchura de 2,50 metros. Además del vial también se adosará una acera peatonal hasta el final del término municipal. Según se informó en su momento, también se crearán varias zonas estanciales y se pavimentará un 80% de la calzada, además de instalar señalización vertical y pintar nuevas marcas viales.
Las obras del vial ciclista estuvieron paralizadas durante varios meses, hasta que fueron desbloqueadas el 10 de diciembre, cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid firmó el contrato con la empresa Toyrsa por 1.656.000 euros. Hasta entonces, los trabajos habían permanecido abandonados en su totalidad desde agosto de 2024, cuando la primera adjudicataria, Gecocsa, entró en concurso de acreedores. El proyecto de urbanización discurre desde la calle Acerola, en el barro de El Peral, y hasta el término municipal de Simancas, donde culminan. El plazo de ejecución es de siete meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.