Borrar
Plátanos de sombra en el Paseo de Zorrilla. Rodrigo Jiménez

Casi la mitad de los árboles de Valladolid son especies que disparan las alergias: cuáles son y dónde están

Un plan municipal propone reducir las variedades más numerosas, como el plátano de sombra y el aligustre japonés, para favorecer la diversidad vegetal de la capital

Sábado, 21 de junio 2025, 15:00

Hay cuatro especies de árboles especialmente traicioneras para quienes tienen que lidiar a menudo con pañuelos, estornudos y ojos llorosos. Son el ciprés, el olivo, ... el plátano de sombra, el aligustre japonés. Y el problema es que son árboles muy extendidos por la ciudad, presentes en casi todos los barrios, plantados en los alcorques de cientos y cientos de calles. Solo estas cuatro especies (entre las 126 con las que cuenta la capital) suman 22.403 unidades, lo que supone el 46,7% del total de los ejemplares que Valladolid tiene contados, identificados y localizados en su Plan de Arbolado, un documento de 575 páginas que funciona como un atlas vegetal de la ciudad y, al mismo tiempo, como una guía sobre cómo manejar este patrimonio verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Casi la mitad de los árboles de Valladolid son especies que disparan las alergias: cuáles son y dónde están

Casi la mitad de los árboles de Valladolid son especies que disparan las alergias: cuáles son y dónde están