Secciones
Servicios
Destacamos
El tablero del Puente Mayor (siglo XI) ha demostrado este viernes su solidez al soportar la presencia de maquinaria pesada, una enorme grúa y dos ... retroexcavadoras, para llevar a cabo las complicadas labores de retirada de las decenas de toneladas de troncos, maleza y también mucha basura (bolsas de plástico, botellas....) que taponaban tres de los ojos centrales del paso a raíz de las últimas crecidas del Pisuerga. Los trabajos comenzaron puntuales a las ocho de la mañana, cuando se cortó el puente al paso de vehículos y se produjeron retenciones más que considerables, especialmente en las vías aledañas de La Rondilla –no ayudó el corte, que se prolongará hasta el 5 de marzo, de la entrada a la calle Cardenal Torquemada desde la Rondilla de Santa Teresa por trabajos en la red de senamiento–, y en el paseo de Isabel la Católica.
Los peatones, en paralelo, también sufrieron 'embotellamientos' en la única acera abierta al tránsito, que se cortó puntualmente cada vez que la grúa levantaba los enormes troncos del río para depositarlos sobre el tablero, donde fueron troceados a mano con motosierras y cargadas en camiones para ser trasladados a un solar del barrio Girón situado al borde de la calle Mieses, donde permanecerá apilada la madera para que «los ciudadanos puedan recogerla libremente durante los próximos días», según confirmaron fuentes municipales.
La retirada de los troncos, en principio, debía concluir este mismo martes por la tarde si bien se prevé que el puente vuelva a estar cortado a la circulación en la mañana del miércoles, en principio, hasta las 12:00 horas, para rematar los trabajos y volver a colocar, en cualquier caso, las farolas retiradas el lunes para facilitar la labor de las máquinas. Los operarios tenían previsto retirar del río cerca de 150 toneladas de madera, mezclada con desperdicios, en doce horas de trabajo continuadas en las que los camiones no han parado de realizar viajes de ida y vuelta al citado terrenos de Girón (la parcela que estuvo destinada en su día al proyecto fallicod del Campus de la Justicia).
«Hay muchísima más madera que en anteriores limpieza y el problema es que son troncos enormes que se hunden hasta el lecho del río, a unos quince metros de profundidad desde el tablero del puente, y cuesta muchísimo desengacharlos y sacarlos», relataron los responsables de los trabajos, que costarán 18.137 euros para la contratación de la maquinaria y el personal de una empresa local (Construcciones Valbuena), al margen de la mano de obra que aporta el propio Ayuntamiento.
Los operarios, en esta ocasión, utilizaron una grúa de El Madrileño, que desplegó doce metros de su brazo con una pinza hidráulica acoplada y controlada por una segunda máquina para sacar los troncos a la superficie.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.