Borrar
El DJ Brian Cross en uno de sus conciertos
Brian Cross: «Daré lo mejor de mí para que todo el mundo disfrute como es debido»

Brian Cross: «Daré lo mejor de mí para que todo el mundo disfrute como es debido»

El DJ español actuará para el público vallisoletano esta noche a partir de las 22:30 en la Plaza Mayor

césar r. cabrillo

Sábado, 5 de septiembre 2015, 12:50

Brian Cross, el DJ español más internacional, hace un pequeño hueco en su agenda para acercarse a las fiestas de Valladolid y animar la noche del día 5 junto a otros Disc Jockeis de Europa FM, como Wally López y Quique Tejada. A lo largo del verano Brian Cross ha afrontado más de 80 actuaciones, que incluyen citas épicas como su debut en Tomorrowland, donde compartió escenario con Yves V, R3Hab, Chuckie y Firebeatz en uno de los escenarios principales del evento, V Sessions.

¿Cómo te iniciaste como DJ?

Mis inicios fueron muy duros. A los 14 años yo ya quería ser DJ, y en aquella época este trabajo estaba muy mal visto. Me costó muchísimo esfuerzo conseguir una oportunidad. Mi primera sesión fue en Barcelona, en la discoteca La Tierra, y a partir de ese momento a base de trabajar fui mejorando hasta llegar a donde estoy ahora.

¿Cuál fue tu primera mezcla?

La verdad es que ya no me acuerdo. Hace muchos años de eso.

¿Es complicado ser DJ?

Como toda profesión es complicado, hay que trabajar muy duro para avanzar en este mundo. A medida que vas trabajando consigues mejorar. Hay que tener mucha paciencia. A los que quieran empezar en este mundo les aconsejo que salgan a la calle con la cabeza alta, sin dejar de creer en ellos mismos y estando seguros de que pueden conseguir lo que se propongan.

¿Crees que se ha perdido esa música underground por la que antes se caracterizaba a los DJs?

Para nada. Este estilo nunca se ha perdido, tan solo es uno de los muchos estilos que los Disc Jokeys pueden pinchar dependiendo del tipo de público.

Muchos jóvenes sueñan un día con asistir a Tomorrowland ¿Qué se siente al vivirlo como artista?

Fue un sueño hecho realidad. Tiene una organización brutal, un público excelente, una producción fantástica... Además pude actuar en uno de los stages más grandes. Nunca lo olvidaré.

¿Cómo es pinchar en Ibiza?

Ibiza es un referente de la música electrónica mundial, todo lo que pasa allí termina repercutiendo al mundo del DJ. Cualquier éxito que escuches hoy en la radio se ha escuchado primero en una discoteca de Ibiza. Todo Disc Jokey que quiere triunfar debe pinchar o ser residente de alguna discoteca de allí. Quien no consigue esto casi se puede decir que es un don nadie.

¿Cómo esperas animar a los vallisoletanos?

Es mi trabajo, así que daré lo mejor de mí para que todo el mundo disfrute como es debido de sus fiestas. Quiero que la gente cante y levante los brazos, que se lo pasen bien.

¿Qué tipo de música te gusta pinchar? ¿Alguna canción que no pueda faltar?

No me encasillo en nada, me gusta renovar mi repertorio. No hay canciones fijas. Me vuelve loco la electrónica en general y eso quiere decir que te puedo poner un tema Trance si me gusta, aunque en mis sesiones predomine el Progressive House y el Electro o EDM en la mayoría de sus vertientes.

¿Y escuchar?

Mis gustos musicales personales son variados. Me gusta mucho el pop y artistas como Sarah Mc Laghlan, y hasta antiguas estrellas como Lionel Richie y también todo lo que tenga que ver con el pasado de Motown Records.

¿Tu grupo/cantante favorito?

Sin dudarlo diría Sarah Mc Laghlan, me encanta su música

¿Existe algún lugar dónde te gustaría pinchar?

He tenido la oportunidad de hacer tantas sesiones y en sitios tan diferentes que tendría que pensarlo mucho. Hay lugares, como Brasil, de los que tengo grandes recuerdos, o Rusia, pero creo que Tokio sería un lugar genial donde poder pinchar una buena sesión.

¿Tienes recuerdo de alguna sesión es especial?

A la mente me llegan muchas, pero aparte de mi primera sesión, de la que guardo un gran recuerdo, tengo que destacar la primera vez que actué en Ibiza con Armin Van Buuren. Fue algo genial y poder compartir escenario con él me ha influido mucho.

¿Cómo es un día en la vida de Brian Cross?

Es una vida bastante dura. Me levanto pronto para llevar a mi hijo al colegio y en cuanto llego a casa me pongo a trabajar y no paro hasta casi la noche. Dedico muchas horas a mi profesión.

¿Prefieres producir temas o pinchar?

Me gustan las dos cosas, pero sobre todo me encanta poder hacer colaboraciones con artistas pop. Me han enseñado mucho y me han enriquecido como artista. Solo puedo dar las gracias a gente como Ricky Martin, Pitbull, Bisbal, Miguel Bose, Mónica Naranjo, Marta Sánchez, Soraya y Edurne por haberme dado la oportunidad de colaborar juntos.

¿Cómo has vivido el cambio de la música electrónica?

No veo ningún cambio, para nada, la música electrónica siempre ha sido la misma. Esta variedad es una rueda que va evolucionando y a la que hay que adaptarse. Existen momentos en que está de moda un estilo más duro o hardcore, y otros en los que se escucha música más suave. También depende del tipo público. Si es más joven, requieren de más animación, y si es más adulta, hay que ser un poco más comedido y centrarte sobre todo en exigencia musical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Brian Cross: «Daré lo mejor de mí para que todo el mundo disfrute como es debido»