Entidades LGTBI intentan evitar la presentación de un libro «transfóbico»
Cerca de medio centenar de personas se ha concentrado este martes frente a una librería en Enrique IV para reivindicar que los derechos «ni se cuestionan ni se vulneran»
e. e.
Valladolid
Martes, 15 de noviembre 2022, 20:30
En torno a medio centenar de personas se concentraron este martes por la tarde en la calle Enrique IV de Valladolid para protestar por la ... presentación del libro 'Nadie nace en el cuerpo equivocado', de José Errasti y Marino Pérez Álvarez, prevista a las 18:30 horas en la librería Margen. El motivo, según explicaron los organizadores, fue para «reivindicar y defender nuestros derechos», pues consideran que es «transfóbico». «No se vulneran y no se cuestionan. No se cuestionan, se tienen que legitimar por la vía legal, que saldrá por mucho que les pese y que nos hará la vida mucho más fácil», clamaba una joven, altavoz en mano.
La convocatoria contó con una fuerte presencia policial -si bien no se han producido incidentes-, pues este mismo martes por la mañana las puertas del negocio han amanecido empapeladas con carteles que llamaban a concentrarse contra la transfobia. Desde Margen apelaron a la «libertad de expresión» y no han ocultado su «sorpresa» por los hechos. «Nos ha sorprendido porque es la décima edición, se lleva vendiendo mucho tiempo», añadieron.


Mientras las entidades LGTBI se concentraban frente a la librería, dentro el público llenó la sala para asistir a la presentación del libro. «Vamos a aguantar aquí hasta que el frío nos deje», alentaba la 'speaker', que justificó de nuevo su presencia en que «nos hemos visto obligades a dar una respuesta porque ha habido colectivos -en referencia a Malva, que intervino en la presentación- que consideran que la mejor forma de defender a las mujeres es atacar a otros colectivos vulnerados como las personas trans».
«La transfobia es uno de los ejes del patriarcado, no se puede uno declarar feminista si es tránsfobo y si está en contra de los derechos de las personas trans. Vamos a dejar de hacer palanca contra los derechos de las personas que habitan en el territorio. Si se vulneran los derechos de las personas es mucho más fácil que luego se haga palanca por parte de los partidos ultraderechistas para luego vulnerar los derechos de otras personas; al final va a ir en detrimento de las personas cis», reivindicaron los manifestantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.